La minería metálica de Chile avanzó 10,1 % gracias al mejor rendimiento en el tratamiento del cobre, mientras que la no metálica creció 7,8 %.
El sector minero de Chile reportó un crecimiento interanual de 9,8 % en mayo de 2025, impulsado por el buen desempeño de la minería metálica, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta última subió 10,1 % por la mayor extracción y procesamiento de cobre, el principal producto de exportación del país.
La evolución del índice general fue resultado del aumento en las tres categorías de minería, donde destacó la mejora en la ley mineral y el tratamiento del mineral en yacimientos de empresas clave. En tanto, la minería no metálica subió 7,8 %, impulsada por una mayor producción de carbonato de litio, otro recurso estratégico en la transición energética global.
Codelco, principal productora de cobre del mundo, informó en abril que alcanzó las 296 mil toneladas de producción propia en el primer trimestre de 2025, lo que significó una ligera alza del 0,3 % respecto al mismo periodo del año anterior. La compañía estatal representa casi el 10 % de la producción mundial de cobre.
Con una cartera de inversiones por US$ 40.000 millones, Codelco emplea a unas 62 mil personas directa e indirectamente. En un país donde la minería representa cerca del 15 % del PBI, estos resultados refuerzan el rol estratégico del sector en la economía chilena.