- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto de tratamiento de agua de Anglo American inicia proceso de evaluación...

Proyecto de tratamiento de agua de Anglo American inicia proceso de evaluación ambiental

El proyecto «Implementación de las instalaciones para manejo de aguas contactadas y no contactadas, en Depósito de Estériles Donoso Norte” supone una inversión de US$ 90 millones.

La Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) admitió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Implementación de las instalaciones para manejo de aguas contactadas y no contactadas, en Depósito de Estériles Donoso Norte”, presentado por Anglo American Sur S.A.

Con una inversión de US$ 90 millones, la iniciativa tiene por objetivo cumplir con el mandato contenido en la RCA N° 29/2004 la cual dispone que, ante la presencia de drenajes ácidos al pie del depósito, se implementará un sistema de manejo transitorio de tales aguas (considerando 3.1.1.2 numeral iv) que se encuentra en actual operación hasta que se implemente una solución permanente de mitigación (considerando 3.1.1.2 numeral v).

En ese contexto, este proyecto viene en implementar la solución permanente referida, de manera que exista un sistema íntegro de control de aguas acidificadas amparada y exigible a través de una resolución de calificación ambiental.

Es así como esta iniciativa no considera realizar un cambio estructural, en cuanto a capacidad y forma de almacenamiento se refiere, a lo ambientalmente aprobado para el Depósito de Estériles Donoso Norte (en adelante DEDN), que no se encuentra operativo desde 2009.

Cabe mencionar que el proyecto tendrá sus partes, obras y acciones en dos regiones: la Región de Valparaíso, provincia de los Andes, comuna de Los Andes, y en la Región Metropolitana de Santiago, provincia de Santiago, comuna de Lo Barnechea.

Obras

El proyecto ingresado al SEIA corresponde a la ejecución de las obras asociadas a la Solución Permanente que complementa el Sistema de Agua de Restitución, así como el Sistema de Manejo de Aguas Contactadas (SMAC) y No Contactadas (SMANC) de la Solución Transitoria existente.

Dichas obras permiten que las aguas contactadas del Depósito de Estériles Donoso Norte (DEDN) no escurran aguas abajo por la microcuenca El Choclo, manteniendo así las condiciones actuales que han permitido la recuperación pasiva de la Vega Sur de la Laguna Donoso.



La Solución Permanente (el proyecto), considera las siguientes obras:

1) Complemento al Sistema de Manejo de Aguas Contactadas (SMAC), correspondiente al conjunto de obras que permiten dar cumplimiento a lo establecido en el considerando 3.1.1.2 (control eventual de drenaje ácido) de la RCA N°29/2004, y considera la construcción de la Obra de Captación Proyectada (OCP) de Aguas Contactadas, correspondiente a las siguientes obras:

– Un muro corta fuga aguas abajo del Depósito de Estériles Donoso Norte, que permite captar las aguas contactadas subsuperficiales.

– Una nueva piscina de Acumulación Complementaria de aguas contactadas con capacidad de 1.000 m3 (contigua a muro corta fuga).

– Una estación de bombeo complementaria de aguas contactadas con capacidad de 186 l/s, para ser conducidas mediante una tubería hasta el embalse de la operación Los Bronces.

2) Complemento al Sistema de Manejo de Aguas No Contactadas, consiste en el desvío y extensión del Canal de Contorno Sur del DEDN (existente), mediante un tramo en canal abierto y otro entubado, para conducir las aguas de derretimiento de nieve no contactadas hacia la vega sur de la Laguna Donoso (aguas abajo del DEND), otorgando mayor eficiencia a la conducción de aguas no contactadas dentro de la microcuenca El Choclo.

3) Complemento al Sistema de Restitución de Aguas (SRA), incorporando un sistema que permita llevar un caudal máximo estimado de 8 l/s de agua fresca a la vega sur de la Laguna Donoso, mediante una tubería que transportará agua fresca desde el sector de Confluencia de la Faena Los Bronces (Región Metropolitana), hacia la Laguna Donoso (Región de Valparaíso), para mantener las condiciones actuales que han permitido la recuperación pasiva de la vega mencionada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...