- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto de ampliación de Nueva Centinela recibe equipos de China y Sudáfrica

Proyecto de ampliación de Nueva Centinela recibe equipos de China y Sudáfrica

El proyecto ya presenta un 24 % de avance y la compañía estima concluir las obras durante en 2027.

En las últimas semanas arribaron más de 30 cargamentos provenientes desde Zhangjiagang (China) y Durban (Sudáfrica) a los puertos de Antofagasta y Mejillones con los primeros equipos y componentes críticos para el proyecto de ampliación de Nueva Centinela de Antofagasta Minerals. De esta forma, se cumple uno de los hitos relevantes para el principal proyecto minero que hoy se está construyendo en Chile, el cual ya presenta un 24 % de avance.

“La construcción de la segunda concentradora de Minera Centinela se está realizando sin contratiempos importantes, lo que es una buena noticia. Si todo sigue como está planificado, esperamos que las obras terminen durante el año 2027 en línea con el programa de construcción”, explicó Carlos Espinoza, gerente general de Minera Centinela.

El traslado de las cargas hacia la comuna de Sierra Gorda se está ejecutando por etapas, de manera coordinada con las comunidades, con el objetivo de impactar de la menor manera posible. Para el gerente del proyecto Nueva Centinela, Carlos Ruiz, este nuevo avance “es una inyección de energía para todos quienes trabajamos en este desafío, refuerza la motivación de los equipos y representa un importante paso para todos”.

Con una inversión de US$ 4.400 millones, esta iniciativa contempla la ampliación del rajo Esperanza Sur de Minera Centinela con más equipos autónomos, una nueva planta concentradora de alta tecnología, una correa transportadora de bajo roce de más de 6 kilómetros de largo, un nuevo depósito de relaves espesados y un segundo sistema de impulsión de agua de mar sin desalar, entre otras obras.



Construcción del proyecto

Como un ejemplo de la envergadura de los diferentes embarques, ya arribó a la Región de Antofagasta el Sole Plate, o placa base del Molino de Bolas 2, conformado por cuatro piezas de más de 40 metros cúbicos de volumen y 43 toneladas de peso. Estos componentes cumplirán un rol esencial en la trituración de mineral, ya que actúan como una superficie de apoyo sólida y nivelada, asegurando estabilidad, alineación y correcto rendimiento.

Durante toda la construcción del proyecto, Nueva Centinela considera mover más de 12 millones de metros cúbicos de tierra (más de 4 veces el volumen de la pirámide de Keops en Egipto), utilizará 132.000 metros cúbicos de hormigón (casi el doble de lo utilizado en el Mall Costanera, en Santiago) y más de 13.500 toneladas en hierro estructural (el doble del peso de la Torre Eiffel de París).

Actualmente, continúa el hormigonado en diferentes áreas de la planta concentradora, como las áreas de acopio, de los espesadores, chancado y la fundación del Molino HPGR (High Pressure Grinding Rolls) que utiliza rodillos de alta presión y gran tamaño, que permiten optimizar la molienda y reducir el consumo de energía. Además, comenzó el movimiento de tierra para el depósito de relaves espesados y para la construcción de la primera estación de bombeo en el Muelle Centinela.

“Para Minera Centinela este proyecto implicará un incremento anual de aproximadamente 144.000 toneladas de cobre, 3.500 toneladas de molibdeno y 130.000 onzas de oro. Esto no solo prolongará la vida operativa de la mina, situándola entre las 15 principales minas de cobre a nivel global, sino que también fortalecerá su posición como uno de los principales productores de oro en el país”, explica, Carlos Espinoza.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...

Mandalay Resources: Costerfield y Björkdal aseguran un sólido inicio de año para minera canadiense

La minera canadiense Mandalay Resources logró un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, a pesar de una reducción en su producción de oro y antimonio, gracias a mayores precios de los metales y una gestión operativa...