- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto eólico de US$ 396 millones en la Región de Coquimbo inicia...

Proyecto eólico de US$ 396 millones en la Región de Coquimbo inicia evaluación ambiental

El proyecto Parque Eólico Quebrada Locayo proyecta una potencia instalada total de 240 MW, un sistema de almacenamiento tipo BESS de 300 MWh.

La empresa EDF Chile ingresó una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el proyecto Parque Eólico Quebrada Locayo, el cual se emplazará en la comuna de Ovalle, en la Región de Coquimbo.

Con una inversión estimada en US$ 396 millones, el proyecto consiste en el desarrollo, construcción y posterior operación de un parque de generación de energía eléctrica mediante el aprovechamiento del recurso eólico incorporando adicionalmente tecnología para el almacenamiento de energía.

Parque Eólico Quebrada Locayo

Además, la iniciativa contempla la habilitación de un parque eólico compuesto por 30 aerogeneradores de hasta 8 Mega Watts de potencia cada uno y proyecta una potencia instalada total de 240 MW, un sistema de almacenamiento tipo BESS de 300 MWh, una subestación elevadora 33/220 kV, una línea de alta tensión en circuito simple 1×220 kV de 14,4 km aproximadamente para conectarse al Sistema Eléctrico Nacional en la subestación existente llamada S/E Central La Cebada y todas las obras complementarias como caminos y redes eléctricas que permitan la interconexión de las obras anteriormente mencionadas.



Cabe destacar el Parque Eólico Quebrada Locayo se levantará sobre terrenos privados ubicados en la comuna de Ovalle, específicamente en los sectores de La Cebada y Mineral de Talca, ubicados en la provincia de Limarí, en la Región de Coquimbo.

Asimismo, se estima que su etapa de construcción, la cual duraría 18 meses, comenzaría en el cuarto trimestre de 2026.

El objetivo del Proyecto Parque Eólico Quebrada Locayo es la generación de energía eléctrica, mediante la construcción y posterior operación de un parque eólico, dotado de un sistema de generación eléctrica basado en aerogeneradores que aprovechan la energía del viento, a fin de ayudar a satisfacer la demanda energética del país a través de Energías Renovables No Convencionales (ERNC).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...