La propuesta integra 1.849 hectáreas adicionales a la explotación actual, sumando reservas que permiten prolongar el ciclo productivo sin alterar el volumen de extracción.
Con una inversión de US$5 millones, SCM Cosayach Yodo presentó ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Tarapacá la modificación de su proyecto Cala-Cala, que incorpora nuevas áreas mineras para garantizar el abastecimiento continuo de yodo hasta 2033.
Extensión estratégica de reservas
La propuesta integra 1.849 hectáreas adicionales a la explotación actual, sumando reservas que permiten prolongar el ciclo productivo sin alterar el volumen de extracción —431.000 toneladas mensuales de caliche— ni modificar los procesos de lixiviación y transporte hacia la planta refinadora.
Estabilidad para la cadena global
El yodo de Cala-Cala es clave para sectores como medicina, electrónica y agroindustria. La continuidad de operaciones evita riesgos de desabastecimiento en un mercado donde la oferta está concentrada y la demanda sigue en crecimiento, consolidando a Chile como líder mundial en producción de este mineral.
También puedes leer: El Teniente: Comisión de Minería se reúne con trabajadores tras fatal accidente
Sustentabilidad y eficiencia
La compañía mantendrá sus estándares ambientales y operativos actuales, sin incremento de huella ni cambios en el uso de recursos. Según la DIA, las labores de carguío, transporte y procesamiento serán idénticas a las vigentes, minimizando impactos y optimizando infraestructura existente.