- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECinco comunas de la Región de Magallanes podrían albergar proyectos de hidrógeno...

Cinco comunas de la Región de Magallanes podrían albergar proyectos de hidrógeno verde

San Gregorio, Laguna Blanca, Río Verde, Porvenir y Primavera son las comunas que acogerían estos proyectos.

Con más de 200 asistentes culminó la primera ronda de talleres participativos que lleva adelante la UTP EBP-EGEA para la elaboración de las Estrategias Energéticas Locales (EEL) de siete comunas de Magallanes: Río Verde, Laguna Blanca, San Gregorio, Porvenir, Primavera, Timaukel y Torres del Paine.

En esta línea, la seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda recordó que cinco de las siete comunas que están desarrollando sus EEL -San Gregorio, Laguna Blanca, Río Verde, Porvenir y Primavera- albergarían proyectos de hidrógeno verde y/o sus derivados.

“El Gobierno está impulsando un nuevo modelo de desarrollo productivo sostenible, lo cual implica equilibrar el despliegue de industrias como la del hidrógeno verde, con el necesario resguardo medioambiental de los territorios, en especial, cuando existen zonas aledañas de alto interés para la protección de la biodiversidad”, sostuvo.

La titular regional del ramo valoró además la participación de las autoridades locales, tales como alcaldes y concejales. También resaltó la presencia de representantes de empresas del sector energético.



Expectativas sobre los talleres

En otro momento, Ojeda destacó esta etapa del proceso calificándolo como “importantísimo” e “insumo clave para planificación energética de estos territorios que poseen diferentes particularidades, lo que permite además proyectar adecuadamente el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía que tengan a su disposición”, dijo.

“Los talleres destacaron por la buena convocatoria y la entusiasta participación de los asistentes”, dijo Rubén Méndez, representante de la UTP EBP Chile y EGEA ONG, quien agradeció el “compromiso y hospitalidad de los vecinos, actores locales y autoridades regionales y comunales que nos están acompañando en este proceso”.

Por su parte, la alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas, evaluó positivamente los encuentros y aseguró que «es muy relevante que la comunidad se involucre en las acciones que estamos realizando, sobre todo en la parte energética de nuestra comuna y cómo la queremos a futuro; y qué mejor que los vecinos y las autoridades pertinentes puedan trabajar para diseñar este instrumento de planificación. Hoy siento que, gracias a esto, hemos avanzado para enfrentar los próximos talleres con una visión un poco más acabada sobre nuestros objetivos energéticos”, detalló la alcaldesa.

El financiamiento de 58 millones de pesos para la elaboración de este instrumento fue otorgado por la Subdere regional a la Asociación de Municipalidades de Magallanes (Amumag), en el marco del Programa Comuna Energética, perteneciente a la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...