- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECinco comunas de la Región de Magallanes podrían albergar proyectos de hidrógeno...

Cinco comunas de la Región de Magallanes podrían albergar proyectos de hidrógeno verde

San Gregorio, Laguna Blanca, Río Verde, Porvenir y Primavera son las comunas que acogerían estos proyectos.

Con más de 200 asistentes culminó la primera ronda de talleres participativos que lleva adelante la UTP EBP-EGEA para la elaboración de las Estrategias Energéticas Locales (EEL) de siete comunas de Magallanes: Río Verde, Laguna Blanca, San Gregorio, Porvenir, Primavera, Timaukel y Torres del Paine.

En esta línea, la seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda recordó que cinco de las siete comunas que están desarrollando sus EEL -San Gregorio, Laguna Blanca, Río Verde, Porvenir y Primavera- albergarían proyectos de hidrógeno verde y/o sus derivados.

“El Gobierno está impulsando un nuevo modelo de desarrollo productivo sostenible, lo cual implica equilibrar el despliegue de industrias como la del hidrógeno verde, con el necesario resguardo medioambiental de los territorios, en especial, cuando existen zonas aledañas de alto interés para la protección de la biodiversidad”, sostuvo.

La titular regional del ramo valoró además la participación de las autoridades locales, tales como alcaldes y concejales. También resaltó la presencia de representantes de empresas del sector energético.



Expectativas sobre los talleres

En otro momento, Ojeda destacó esta etapa del proceso calificándolo como “importantísimo” e “insumo clave para planificación energética de estos territorios que poseen diferentes particularidades, lo que permite además proyectar adecuadamente el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía que tengan a su disposición”, dijo.

“Los talleres destacaron por la buena convocatoria y la entusiasta participación de los asistentes”, dijo Rubén Méndez, representante de la UTP EBP Chile y EGEA ONG, quien agradeció el “compromiso y hospitalidad de los vecinos, actores locales y autoridades regionales y comunales que nos están acompañando en este proceso”.

Por su parte, la alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas, evaluó positivamente los encuentros y aseguró que «es muy relevante que la comunidad se involucre en las acciones que estamos realizando, sobre todo en la parte energética de nuestra comuna y cómo la queremos a futuro; y qué mejor que los vecinos y las autoridades pertinentes puedan trabajar para diseñar este instrumento de planificación. Hoy siento que, gracias a esto, hemos avanzado para enfrentar los próximos talleres con una visión un poco más acabada sobre nuestros objetivos energéticos”, detalló la alcaldesa.

El financiamiento de 58 millones de pesos para la elaboración de este instrumento fue otorgado por la Subdere regional a la Asociación de Municipalidades de Magallanes (Amumag), en el marco del Programa Comuna Energética, perteneciente a la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...