- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELlaman a estudiantes de educación superior a concursar con proyectos en beneficio...

Llaman a estudiantes de educación superior a concursar con proyectos en beneficio de barrios de Antofagasta

Desafío Ciudad 2022 es una iniciativa de Dos Barbas y Antofagasta Minerals, que apunta a la co-construcción de soluciones de innovación social a través de la alianza entre estudiantes de educación superior y 7 sectores de la comuna.

“Innovando en Comunidad” es el lema de Desafío Ciudad 2022, el concurso diseñado para la resolución de desafíos comunitarios en siete barrios de Antofagasta. Se trata del regreso de la iniciativa a la presencialidad tras dos años, ejecutada por la consultora Dos Barbas y apoyada por Antofagasta Minerals.

Esta iniciativa apunta a generar valor social por medio del trabajo en conjunto de estudiantes de educación superior y vecinos y vecinas, a través de proyectos innovadores, co-creados y donde se solucionen los desafíos propuestos por los siete barrios seleccionados.

Sectores y desafíos

Los sectores que serán beneficiados en esta versión de Desafío Ciudad son Coviefi, Villa Esmeralda, Lautaro, Oriente, José Papic, Manuel Rodríguez y Chuquicamata, los cuales presentan como principales retos la seguridad vecinal, gestión de basura, comunicación social y recuperación de espacios públicos.

Los equipos de estudiantes que postulen, deben presentar una iniciativa que apunte no solo a mejorar y/o resolver la necesidad, sino que también signifique un factor creativo y sostenible en el tiempo.

El gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Jorge Araneda, señaló que «la experiencia nos ha enseñado que las mejores soluciones son las que se construyen en conjunto, así lo hacemos en las comunidades vecinas y ahora lo estamos haciendo en la capital regional».

«El orgullo de ser de Antofagasta se traduce en el compromiso de los jóvenes talentos locales para mejorar los barrios de la ciudad, escuchando a la comunidad y aportando con innovación y conocimiento basado en el trabajo en equipo”, dijo.

“La innovación social es un eje primordial en el desarrollo de nuestra ciudad, más aún si es en beneficio de los propios vecinos y vecinas de Antofagasta», resaltó Nicolás Salinas, Gerente de Desarrollo de la Consultora Dos Barbas.

«Este es un proyecto que viene a contribuir en los esfuerzos que se están realizando para tener una mejor calidad de vida en nuestra comuna y que creará una invaluable alianza entre los futuros profesionales y la comunidad, a través del trabajo mancomunado, estratégico y participativo entre los mismos barrios, los estudiantes universitarios y el sector público-privado, para que entre todos construyamos un mejor lugar para vivir”, agregó.

¿Cómo participar?

Los estudiantes, agrupados en equipos, deberán idear una propuesta de innovación social que apunte a resolver uno de los siete desafíos comunitarios, para luego, ejecutar su propuesta en conjunto con las y los vecinos del barrio al cual postularon.

Para implementar su idea, el proyecto dispone de un fondo de 3 millones de pesos en insumos para cada equipo. Finalmente, el equipo que cumpla con estos objetivos será el ganador de 1 millón de pesos.

Quienes deseen presentar su proyecto de innovación, se pueden interiorizar sobre los barrios y sus desafíos en www.desafiociudad.cl, allí encontrarán el formulario de postulación, ingresando a la sección “conoce a los barrios” en el home de la página web, hasta el 20 de noviembre. Los seleccionados serán informados vía correo electrónico durante los próximos días.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...