- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELlaman a estudiantes de educación superior a concursar con proyectos en beneficio...

Llaman a estudiantes de educación superior a concursar con proyectos en beneficio de barrios de Antofagasta

Desafío Ciudad 2022 es una iniciativa de Dos Barbas y Antofagasta Minerals, que apunta a la co-construcción de soluciones de innovación social a través de la alianza entre estudiantes de educación superior y 7 sectores de la comuna.

“Innovando en Comunidad” es el lema de Desafío Ciudad 2022, el concurso diseñado para la resolución de desafíos comunitarios en siete barrios de Antofagasta. Se trata del regreso de la iniciativa a la presencialidad tras dos años, ejecutada por la consultora Dos Barbas y apoyada por Antofagasta Minerals.

Esta iniciativa apunta a generar valor social por medio del trabajo en conjunto de estudiantes de educación superior y vecinos y vecinas, a través de proyectos innovadores, co-creados y donde se solucionen los desafíos propuestos por los siete barrios seleccionados.

Sectores y desafíos

Los sectores que serán beneficiados en esta versión de Desafío Ciudad son Coviefi, Villa Esmeralda, Lautaro, Oriente, José Papic, Manuel Rodríguez y Chuquicamata, los cuales presentan como principales retos la seguridad vecinal, gestión de basura, comunicación social y recuperación de espacios públicos.

Los equipos de estudiantes que postulen, deben presentar una iniciativa que apunte no solo a mejorar y/o resolver la necesidad, sino que también signifique un factor creativo y sostenible en el tiempo.

El gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Jorge Araneda, señaló que «la experiencia nos ha enseñado que las mejores soluciones son las que se construyen en conjunto, así lo hacemos en las comunidades vecinas y ahora lo estamos haciendo en la capital regional».

«El orgullo de ser de Antofagasta se traduce en el compromiso de los jóvenes talentos locales para mejorar los barrios de la ciudad, escuchando a la comunidad y aportando con innovación y conocimiento basado en el trabajo en equipo”, dijo.

“La innovación social es un eje primordial en el desarrollo de nuestra ciudad, más aún si es en beneficio de los propios vecinos y vecinas de Antofagasta», resaltó Nicolás Salinas, Gerente de Desarrollo de la Consultora Dos Barbas.

«Este es un proyecto que viene a contribuir en los esfuerzos que se están realizando para tener una mejor calidad de vida en nuestra comuna y que creará una invaluable alianza entre los futuros profesionales y la comunidad, a través del trabajo mancomunado, estratégico y participativo entre los mismos barrios, los estudiantes universitarios y el sector público-privado, para que entre todos construyamos un mejor lugar para vivir”, agregó.

¿Cómo participar?

Los estudiantes, agrupados en equipos, deberán idear una propuesta de innovación social que apunte a resolver uno de los siete desafíos comunitarios, para luego, ejecutar su propuesta en conjunto con las y los vecinos del barrio al cual postularon.

Para implementar su idea, el proyecto dispone de un fondo de 3 millones de pesos en insumos para cada equipo. Finalmente, el equipo que cumpla con estos objetivos será el ganador de 1 millón de pesos.

Quienes deseen presentar su proyecto de innovación, se pueden interiorizar sobre los barrios y sus desafíos en www.desafiociudad.cl, allí encontrarán el formulario de postulación, ingresando a la sección “conoce a los barrios” en el home de la página web, hasta el 20 de noviembre. Los seleccionados serán informados vía correo electrónico durante los próximos días.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...