- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$...

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país.

Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global para la construcción de su proyecto híbrido Estepa (Solar Fotovoltaico + BESS), ubicado en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta.

El financiamiento de USD 510 millones fue estructurado en condiciones altamente competitivas, con el respaldo de instituciones financieras de primer nivel como BNP Paribas, Crédit Agricole Corporate & Investment Bank, DNB Bank, Scotiabank Chile, Sumitomo Mitsui Banking Corporation y The Bank of Nova Scotia.

El Proyecto Estepa es un sistema híbrido compuesto por una central fotovoltaica, con una capacidad instalada de 215 MW y una generación estimada de 600 GWh anuales, suficiente para abastecer a más de 250 mil hogares chilenos.

Contará, además, con dos sistemas de almacenamiento BESS que suman 418 MW con cuatro horas de autonomía, lo que permitirá entregar energía de forma continua, incluso en horas sin generación solar. Se estima que el proyecto inicie su operación comercial a finales de 2026.

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético en Chile. Esta combinación de acuerdos fortalece el posicionamiento de Atlas como socio estratégico en la transición hacia una matriz energética más limpia, resiliente y segura.



“Este hito demuestra nuevamente el liderazgo de Atlas. No sólo marca el mayor financiamiento de nuestra historia, sino que lo hacemos de la mano de un proyecto híbrido a gran escala. Los acuerdos alcanzados con actores clave del país reflejan la competitividad de Atlas en proyectos complejos y de gran envergadura. Estamos orgullosos de seguir siendo aliados estratégicos de las compañías más relevantes tanto en minería como en energía”, afirmó Alfredo Solar, gerente regional de Atlas Renewable Energy para Chile y el Cono Sur.

Este cierre se concretó apenas cinco meses después de la firma de otro acuerdo con un actor estratégico de la minería, Grupo CAP a través de sus empresas Compañía Minera del Pacífico y Aguas CAP, con quien se acordó en diciembre el suministro de 450 GWh anuales que serán suministrados por el proyecto híbrido Copiapó.

Con este paso, Atlas Renewable Energy consolida su posición en soluciones energéticas que combinan generación renovable y almacenamiento avanzado, junto con aportar soluciones tecnológicas a la vanguardia que permiten adaptarse a los cambios que están viviendo los mercados eléctricos de Chile y la región en el marco de la transición hacia el uso de energías limpias.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...