- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERegión de Coquimbo recibe más de US$ 1.500 millones para fortalecer a...

Región de Coquimbo recibe más de US$ 1.500 millones para fortalecer a la pequeña minería

Esta iniciativa permitirá que los recursos se implementen a través de un plan de acción en beneficio de 593 pequeños mineros y mineros artesanales.

El Gobierno Regional de Coquimbo y la Seremi de Minería oficializaron el traspaso de US$ 1.598 millones, destinados a la ejecución del programa “Desarrollo Sostenible de la Minería de Menor Escala”.

Esta iniciativa, que ya cuenta con la toma de razón por parte de la Contraloría, permitirá que los recursos se implementen a través de un plan de acción en beneficio de 593 pequeños mineros y mineros artesanales, de los cuales 100 son mujeres y 493 hombres, durante los próximos 24 meses.

“Hoy celebramos una gran noticia para la pequeña y mediana minería, un sector en el que hemos trabajado arduamente. La Contraloría aprobó el Convenio que gestionamos por más de tres años, permitiéndonos destinar más de US$ 1.598 millones para apoyar a 593 beneficiarios directos, entre ellos 100 mujeres y 493 hombres. Este avance fomenta la equidad territorial en las provincias de Choapa, Limarí y Elqui”, destacó el gobernador, Darwin Ibacache.

El proyecto está diseñado para promover el desarrollo sostenible, mejorar las condiciones de trabajo de los mineros y fomentar prácticas responsables. Con este enfoque integral, se pretende impulsar el crecimiento y la resiliencia del sector minero local.

Sobre el convenio

“Agradecemos al Consejo Regional y al gobernador por acelerar este convenio, que no había sido priorizado anteriormente, generando dificultades para una región con más de 5.000 pequeñas y medianas faenas mineras», señaló el delegado presidencial regional, Galo Luna.



El convenio se enfoca en cuatro componentes principales que buscan fortalecer a la pequeña minería en la región. El primero de ellos es el Desarrollo Sostenible en Pequeña Minería, que promoverá estrategias para mejorar la sostenibilidad ambiental y energética de las faenas mineras, contribuyendo a un manejo más eficiente y responsable de los recursos.

El segundo es la Asistencia Técnica y Legal, orientada a apoyar la regularización de actividades de los pequeños mineros. Esto incluye la elaboración de declaraciones mineras, proyectos de explotación y cierre, informes de exploración, entre otros apoyos, brindando respaldo técnico y normativo al sector.

En tercer lugar, se contempla la Transferencia de Conocimientos, mediante capacitaciones en áreas como seguridad, administración, sustentabilidad, y reducción de brechas de género. Además, se organizarán ferias de innovación y se fomentará la incorporación de nuevos talentos al sector, fortaleciendo el talento humano minero.

Finalmente, el Fondo de Inversión Minera permitirá a los beneficiarios acceder a recursos para mejorar las condiciones de seguridad y productividad en sus faenas, tanto subterráneas como superficiales. Este fondo financiará mejoras como el desarrollo de labores de ventilación, taludes y caminos.

La puesta en marcha de este programa marca un hito en la reactivación de la pequeña minería y minería artesanal. Su implementación representa un paso clave hacia la equidad, la productividad y el fortalecimiento de un sector estratégico para la Región de Coquimbo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...

Albemarle reporta ventas de US$ 1.330 millones durante el tercer trimestre del año

Dicha cifra representa una caída del 7 % en comparación al año pasado, pero por encima de las US$ 1.220 millones estimadas por los analistas. Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, informó este miércoles que sus...