- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERegulador ambiental chileno extiende paralización parcial en mina Salares Norte de Gold...

Regulador ambiental chileno extiende paralización parcial en mina Salares Norte de Gold Fields

Gold Fields subrayó que la medida «busca la suspensión transitoria de las actividades asociadas al Plan de Rescate y Relocalización del proyecto Salares Norte, y no de su operación».

Reuters.- El regulador ambiental chileno informó el miércoles que ordenó extender por 120 días la paralización parcial de movimiento de material en el proyecto aurífero Salares Norte de la sudafricana Gold Fields para garantizar la protección de una especie endémica en peligro.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha emitido medidas de control de riesgo desde 2020 contra la iniciativa ubicada en la cordillera de la Región de Atacama tras la lesión y muerte de chinchillas, roedores del altiplano andino.

La medida más reciente que paralizó las actividades de desmantelamiento de un roquerío ubicado en el sector mina-planta había sido dictada a mediados de mayo y la extensión se cuenta a partir del miércoles.

«La renovación de la medida se justifica en que el titular no ha dado certeza a la Superintendencia respecto de la ausencia de una población de chinchillas en el lugar donde se realizará el desmantelamiento del roquerío N°3», dijo la superintendente Marie Claude Plumer, citada en un comunicado.

«Esta especie se encuentra clasificada como En Peligro Crítico, por lo que cualquier operación debe realizarse garantizando su protección. Esto, considerando además que su resguardo es parte de las medidas que fueron comprometidas por el titular en el marco de su evaluación ambiental», añadió.

Gold Fields dijo en una declaración enviada a Reuters que estaba revisando la medida dictada por la autoridad a fin de dar cuanto antes la respuesta correspondiente.

Subrayó que la medida «busca la suspensión transitoria de las actividades asociadas al Plan de Rescate y Relocalización del proyecto Salares Norte, y no de su operación».

La SMA dijo que había tomado la decisión luego de revisar los antecedentes presentados por la empresa tras la resolución de mayo y que la empresa no estaría dando cumplimiento al plan de rescate y relocalización para la especie.

El organismo dijo que la empresa debía presentar documentos que acrediten semana a semana que no continuó ejecutando la liberación del roquerío, con fotografías fechadas y georreferenciadas.

La construcción de la mina chilena, valorada en 1.000 millones de dólares, inició en 2020 y se esperaba su puesta en marcha a principios de 2023. Sin embargo, se postergó también por el impacto de la pandemia de COVID-19 y el mal tiempo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...