- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Crean instituto global para reforzar la seguridad en relaves

Chile: Crean instituto global para reforzar la seguridad en relaves

Junto con representantes de la industria minera, se invitó a las comunidades, pueblos indígenas, a técnicos y académicos, expertos en medio ambiente.

Con el objetivo de evitar cualquier impacto negativo en las personas y el medio ambiente, se creó una nueva institución de carácter global, encargada de la gestión responsable de las instalaciones de relaves durante todo su ciclo de vida.

Se trata del Instituto Global para la Gestión de Relaves (GTMI por sus siglas en inglés), entidad independiente, creada bajo la gobernanza del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM, por sus siglas en inglés), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y los Principios para la Inversión Responsable, respaldados por las Naciones Unidas.

El GTMI será la institución encargada de supervisar la implementación y cumplimiento del Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera (GISTM por sus siglas en inglés), y será responsable de gestionar el marco de garantía bajo el cual se desarrollarán las auditorías y certificaciones respectivas sobre las instalaciones de relaves.

La creación de este marco de garantía será acompañado de un esfuerzo de concientización para la adopción del GISTM, además del intercambio de conocimientos y las mejores prácticas para la gestión responsable de relaves y la divulgación transparente de los resultados de las auditorías.

“Como iniciativa sin fines de lucro y gobernada por múltiples stakeholders, creemos que brindará a las comunidades, a los inversores y a la industria minera la confianza de que se están implementando medidas efectivas para prevenir fallas futuras”, declaró Aidan Davy, codirector de operaciones del ICMM.

En el corto plazo, una de las medidas que debe adoptar el GTMI, es la elección de una junta directiva que represente a todos quienes se relacionan con los relaves, por lo que se inició un llamado amplio para participar de esta instancia.

Junto con representantes de la industria minera, se invitó a las comunidades, pueblos indígenas, a técnicos y académicos, expertos en medio ambiente, profesionales del sector bancario y de seguros, entre otros.

Cuando quede conformada esta junta, la institución nominará a un director ejecutivo y un director técnico que crearán un comité para supervisar todos los asuntos técnicos, y se capacitarán y acreditarán a auditores independientes para evaluar y certificar las instalaciones de relaves.

“La gobernanza de múltiples partes interesadas del GTMI es fundamental para garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y, en última instancia, generar confianza entre todos los actores, lo que contribuirá a un sector minero más responsable”, señaló por su parte Elisa Tonda, directora de Recursos y Mercados del PNUMA.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...