- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEReuters: Producción chilena de cobre cae en septiembre

Reuters: Producción chilena de cobre cae en septiembre

Hasta septiembre, la producción cayó un 1,9% a 4,2 millones de toneladas.

Agencia Reuters.- La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, bajó un 6,9% interanual en septiembre en medio de menor tratamiento y paralizaciones en el sector, según cifras divulgadas por el gobierno.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 451.128 toneladas en el noveno mes.

En su reporte, el organismo explicó el descenso «como consecuencia de un menor tratamiento, una baja ley de mineral y paralizaciones en importantes empresas del rubro».

En los primeros días de septiembre, los trabajadores de la mina Andina de la estatal Codelco, mayor productora mundial de cobre, levantaron la huelga iniciada a mediados de agosto. Lo mismo ocurrió con la paralización que ya existía en el yacimiento Caserones, de la japonesa JX Nippon Mining.

Pese a que las operaciones mineras en Chile no fueron mayormente afectadas por las restricciones para contener la pandemia de coronavirus, algunos yacimientos redujeron operaciones puntuales.

Hasta septiembre, la producción cayó un 1,9% a 4,2 millones de toneladas.

Además de Codelco, en el país sudamericano operan firmas globales como BHP, Glencore, Anglo American, Freeport McMoRan y Antofagasta.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fortuna Mining destina US$ 19 millones a exploración Greenfields en 2025

La compañía minera anunció un programa global de US$ 19 millones en proyectos Greenfields para 2025, que se suma a US$ 22 millones en exploración Brownfields. Las iniciativas abarcan Costa de Marfil, México y Argentina, con perforaciones en curso...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

Ley MAPE no avanza en el Congreso mientras Minem alista segunda versión “mejorada”

“Tenemos una segunda versión mejorada porque todo cambia, todo es muy dinámico”. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama, sigue sin analizar ni debatir la ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal...

¿Cuál es el futuro de los explosivos en minería?: control fino de energía, digitalización del carguío y más

Información detallada fue brindada por el reconocido especialista Bill Adamson. En la Conferencia Magistral “Futuro de los explosivos en la dinámica de la voladura en minería”, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el reconocido especialista Bill...
Noticias Internacionales

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo. La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de...

Argentina avanza en control laboral minero con Registro Único de Trabajadores en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz reglamentará la Ley 3141, que obliga a las empresas mineras y contratistas a registrar altas y bajas de personal como declaración jurada. La medida busca reforzar el control laboral y aumentar la participación de...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

International Lithium evalúa compra de proyecto Karibib en Namibia por C$975,000

La canadiense ILC obtuvo una opción para adquirir Lepidico Mauritius y acceder a un proyecto de litio, rubidio y cesio en el sur de África. La empresa canadiense International Lithium Corp (ILC) aseguró una opción para adquirir todas las acciones...