- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPandora Papers revela vínculo entre presidente Piñera y la aprobación del proyecto...

Pandora Papers revela vínculo entre presidente Piñera y la aprobación del proyecto Dominga

La investigación liderada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, dio a conocer que entre los jefes y exjefes de Estado involucrados se encuentra el actual mandatario por la compraventa de la minera.

En la investigación colaborativa internacional más grande de la historia liderada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), Pandora Papers, 151 medios de 117 países y más de 600 periodistas trabajaron con la filtración de documentos que exponen operaciones realizadas en paraísos fiscales para reservar inversiones o aprovechar una baja tributación. La investigación reveló que 35 jefes y ex jefes de Estado, entre ellos Sebastián Piñera, 330 funcionarios de más de 91 países y multimillonarios estarían involucrados.

Los documentos filtrados revelan que los actores escondieron bienes en sociedades de papel y fideicomisos. En Chile, los medios CIPER y LaBot publicaron reportajes relacionados con el presidente Piñera, y Juan Carlos Délano quienes habrían participado en la compraventa de la minera Dominga, operación que se realizó en dos partes: en una notaría de Santiago y en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas.

Hasta diciembre de 2010, aún durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, las familias Délano Méndez y Piñera Morel tuvieron 56% de las acciones de la minera, pero Délano hizo la compra de la participación de todos los socios. Con esto obtuvieron una ganancia de 1.000% por las transacciones.

El contrato de compraventa establecía un pago en tres cuotas que se realizó en 18 meses. La última de éstas dependía, según lo investigado, “de que no hubiera cambios regulatorios que obstaculizaran la instalación de la mina y su puerto”. Es decir, no establecer como área de protección ambiental la zona donde se encuentra Dominga o donde se construirá su puerto.

Los Piñera Morel y Dominga

En 2009, a través de la Administradora Bancorp S.A., una de las empresas del family office, el Grupo Bancard, de la familia Piñera Morel, gestionó la inversión de Dominga con el fondo de inversión privado, Mediterráneo Fondo de Inversión Privado (FIP). Así, la participación fue de forma indirecta, ya que Mediterráneo tenía un tercio de la propiedad de Minería Activa Uno Spa, la dueña de la Minera Andes Iron que construye Dominga. 

Cuando la relación entre el proyecto Dominga y la familia Piñera Morel fue publicada por un medio nacional en 2017, la Administradora Bancorp señaló que “Sebastián Piñera Echenique no participa ni ha participado nunca en la administración de la administradora”, pese a que a la gestión de la empresa pertenecía a su círculo íntimo: María Teresa Piñera, su hijo Juan Sebastián y Ana María Délano, Nicolás Noguera, Santiago Valdés y José Ignacio Bravo.

Mediante un comunicado de prensa de la Presidencia de la República publicado el 3 de octubre, horas después de la publicación de Pandora Papers, el Gobierno afirmó que “el Presidente nunca ha participado ni ha tenido información alguna respecto del proceso de compraventa de Minera Dominga, operación que se produjo en el año 2010, cuando el Mandatario ya no tenía ninguna participación en la administración de esas empresas”.

Rememorando a Barrancones

En la misma comuna de La Higuera, al norte de la región de Coquimbo donde se construye el proyecto Dominga, se canceló la construcción de la termoeléctrica Barrancones. El hecho ocurrió en agosto de 2010, cinco meses después del primer mandato del presidente Piñera, cuando anunció su reubicación con la intención de “alejarla del sector de Punta Choros, Isla Damas e Isla Gaviota y proteger ese santuario de la naturaleza”.

El objetivo del proyecto Dominga de Andes Iron SpA., es producir concentrado de alta ley de hierro y conectarlos con el terminal de embarque en el borde costero, en la localidad de Totoralillo Norte, a través de ductos subterráneos que llevarán agua y hierro. En la localidad se construirán las instalaciones para el acopio, filtrado y embarque del concentrado de hierro.

El proyecto de Barrancones fue rechazado por grupos de la ciudadanía a través de manifestaciones ambientalistas, al igual que el proyecto Dominga en agosto de 2021, cuando la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo (COEVA) lo aprobó pese al impacto ambiental que provocará en la Reserva Nacional Pingüino de Humoldt.

En septiembre de este año, el Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) entregó un informe en derecho, Amicus Curiae, ante la Corte Suprema, en la causa sobre cinco recursos de casaciones en el proyecto con la intención de frenar su construcción.

Fuente: Reporte Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...