- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERio Tinto se suma a Enami en proyecto de litio por US$...

Rio Tinto se suma a Enami en proyecto de litio por US$ 3.000 millones en Atacama

Se estima que el proyecto podría alcanzar una producción anual de 75.000 toneladas de LCE, utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL).

La Empresa Nacional de Minería (Enami) anunció que la minera Rio Tinto será su socio operador en el proyecto Salares Altoandinos, ubicado en la Región de Atacama. Este proyecto contempla una inversión estimada de US$3 mil millones, sujeta al desarrollo de estudios adicionales, y se posiciona como la mayor iniciativa greenfield de litio en Chile, con más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en los salares Aguilar, La Isla y Grande.

Se estima que el proyecto podría alcanzar una producción anual de 75.000 toneladas de LCE, utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), lo que permitirá reducir la huella ambiental y mantener el equilibrio hídrico. El vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, destacó que la elección de Rio Tinto concluye un proceso abierto iniciado en mayo de 2024, y refleja el interés internacional en el potencial del litio chileno. La propuesta de Rio Tinto fue considerada la de mayor valor para la estatal.



Rio Tinto se comprometió a financiar el desarrollo del estudio de prefactibilidad, realizar un aporte extraordinario de capital y poner a disposición su planta demostrativa del proyecto Rincón en Argentina, así como su tecnología de EDL. El valor total de su contribución se estima en US$425 millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, expresó su entusiasmo por colaborar con Enami y fortalecer la posición de Chile como líder en minerales críticos para la transición energética.

En el marco de esta asociación público-privada, Enami tendrá un 49% de participación en el proyecto, con influencia en el gobierno corporativo. El directorio estará compuesto por tres representantes de Rio Tinto y dos de Enami. La elección del socio operador fue aprobada por unanimidad el 22 de mayo, y contó con el trabajo de un equipo liderado por Javiera Estrada, Jerónimo Verdugo y Nicolás Pacheco, con asesoría legal de Carey y Cía. y financiera de ASSET Chile.

Según Enami, el proyecto Salares Altoandinos podría generar más de US$15 mil millones para Chile durante su ciclo de vida, incluyendo beneficios para el Estado, gobiernos locales, investigación, desarrollo y comunidades indígenas. Mlynarz enfatizó que esta alianza garantiza altos estándares ambientales, respeto a las comunidades y un impacto positivo para la Región de Atacama y el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...

Perú: Excellon proyecta reactivar mina Mallay en 2026 con meta de 600 toneladas diarias de plata

Empresa canadiense moviliza contratista especializado y proyecta reinicio productivo en 2026. La compañía canadiense Excellon Resources Inc. anunció el inicio oficial de los trabajos de rehabilitación subterránea en la mina de plata Mallay, ubicada en la región Lima, Perú. Este...

Pasco: AMSAC recibe distinción del CIP por su proyecto de remediación Excelsior

El proyecto abarcó la recuperación de más de 69 hectáreas y el tratamiento de 55 millones de toneladas de desmonte minero. La empresa pública Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) fue reconocida por el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental...

Equinox Gold: Darren Hall asume como nuevo CEO y director

Equinox Gold Corp. anunció una transición clave en su equipo ejecutivo. Greg Smith, director ejecutivo y miembro del directorio desde la fundación de la compañía en 2017, ha dejado ambos cargos. En su reemplazo, el actual presidente y director...
Noticias Internacionales

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...

New Found Gold avanza con proyecto Queensway en tres fases

La minera canadiense New Found Gold, listada en las bolsas TSX-V y NYSE America, presentó su evaluación económica preliminar (PEA) para el proyecto Queensway, destacando un desarrollo por fases que apunta a acelerar el flujo de caja y consolidar...