- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERio Tinto se suma a Enami en proyecto de litio por US$3.000...

Rio Tinto se suma a Enami en proyecto de litio por US$3.000 millones en Atacama

Se estima que el proyecto podría alcanzar una producción anual de 75.000 toneladas de LCE, utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL).

La Empresa Nacional de Minería (Enami) anunció que la minera Rio Tinto será su socio operador en el proyecto Salares Altoandinos, ubicado en la Región de Atacama. Este proyecto contempla una inversión estimada de US$3 mil millones, sujeta al desarrollo de estudios adicionales, y se posiciona como la mayor iniciativa greenfield de litio en Chile, con más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en los salares Aguilar, La Isla y Grande.

Se estima que el proyecto podría alcanzar una producción anual de 75.000 toneladas de LCE, utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), lo que permitirá reducir la huella ambiental y mantener el equilibrio hídrico. El vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, destacó que la elección de Rio Tinto concluye un proceso abierto iniciado en mayo de 2024, y refleja el interés internacional en el potencial del litio chileno. La propuesta de Rio Tinto fue considerada la de mayor valor para la estatal.



Rio Tinto se comprometió a financiar el desarrollo del estudio de prefactibilidad, realizar un aporte extraordinario de capital y poner a disposición su planta demostrativa del proyecto Rincón en Argentina, así como su tecnología de EDL. El valor total de su contribución se estima en US$425 millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, expresó su entusiasmo por colaborar con Enami y fortalecer la posición de Chile como líder en minerales críticos para la transición energética.

En el marco de esta asociación público-privada, Enami tendrá un 49% de participación en el proyecto, con influencia en el gobierno corporativo. El directorio estará compuesto por tres representantes de Rio Tinto y dos de Enami. La elección del socio operador fue aprobada por unanimidad el 22 de mayo, y contó con el trabajo de un equipo liderado por Javiera Estrada, Jerónimo Verdugo y Nicolás Pacheco, con asesoría legal de Carey y Cía. y financiera de ASSET Chile.

Según Enami, el proyecto Salares Altoandinos podría generar más de US$15 mil millones para Chile durante su ciclo de vida, incluyendo beneficios para el Estado, gobiernos locales, investigación, desarrollo y comunidades indígenas. Mlynarz enfatizó que esta alianza garantiza altos estándares ambientales, respeto a las comunidades y un impacto positivo para la Región de Atacama y el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Bear Creek Mining nombra nuevo vicepresidente senior y accede a fondos del pagaré Sandstorm 2025

La minera canadiense Bear Creek Mining Corporation anunció hoy el nombramiento de Eduardo Flores como nuevo Vicepresidente Senior de Desarrollo de Negocios, así como la disposición de US$1,2 millones bajo el marco del pagaré Sandstorm 2025, destinado a capital...

Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales adelanta que no entregará más de 16 mil Reinfos

Esta medida se da en respuesta al Decreto Legislativo recientemente promulgado por el Ejecutivo que busca centralizar el proceso de formalización minera a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales,...

Minería rumbo al 2031: 21 proyectos encenderán inversiones por más de US$ 24,000 millones en Perú

Más de US$ 24,000 millones en inversiones y 21 proyectos mineros transformarán el panorama económico del país desde 2025 hasta 2031. La nueva Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, presentada por el Ministerio de Energía y Minas, abarca...

Zimbabue: Productores de litio piden postergar impuesto de exportación hasta 2027

Los principales productores de concentrado de litio en Zimbabue han solicitado al Gobierno posponer la implementación del nuevo impuesto del 5 % a las exportaciones del mineral hasta que las refinerías locales estén en funcionamiento. Zimbabwe Lithium Exporters (ZLE),...
Noticias Internacionales

Freeport Indonesia reanuda operaciones en su fundición Manyar tras incendio

Tony Wenas, director ejecutivo de Freeport, dijo que se esperaba que la producción se reanudara en junio, pero las reparaciones se completaron antes de lo previsto. La minera de cobre Freeport Indonesia anunció que su fundición Manyar de US$ 3.700...

Proyecto Kangwinan duplicará producción de bauxita en operaciones de Rio Tinto

Rio Tinto anunció el inicio de estudios finales de ingeniería y obras preliminares para casi duplicar la producción de bauxita en su mina Amrun, ubicada en la región de Weipa Southern, en el extremo norte de Queensland, Australia. El...

Petróleo cae por expectativas de aumento de producción de la OPEP+ desde julio

Los precios del petróleo cayeron este jueves luego de que se conociera que la OPEP+ evalúa un incremento en su producción a partir de julio, generando preocupación en los mercados por un posible exceso de oferta frente a una...

Ghana proyecta ingresos anuales de US$ 12.000 millones por minería aurífera a pequeña escala

Este año, el gobierno de Ghana creó un organismo regulador para gestionar la compraventa de oro, con la esperanza de aumentar las reservas de divisas. Ghana espera obtener US$ 12.000 millones al año de la producción de oro en pequeña...