La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año.
Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del segundo trimestre de 2025, con una ejecución acumulada de US$ 56.4 millones, en línea con el presupuesto establecido.
Inversión controlada y proyección
Desde octubre de 2024, el proyecto mantiene disciplina financiera al ejecutar recursos cercanos al planificado (US$ 57.8 millones). Con todos los equipos y suministros de largo plazo asegurados, Rio2 refuerza la viabilidad del cronograma y el atractivo de Fenix Gold como uno de los desarrollos auríferos más relevantes de la región.
Prioridades de capital
- Plataforma de lixiviación: instalación de 12,7 hectáreas de geosintéticos y 4 hectáreas de revestimiento listas para recibir mineral en agosto de 2025.
- Infraestructura estratégica: 90% de avance en el camino de acarreo principal, clave para la operación.
- Planta ADR: montaje estructural finalizado y 90% de progreso en el revestimiento del edificio.
También puedes leer: Chile: Rio2 obtiene US$50 millones para avanzar en su proyecto de oro Fenix Gold
Impacto económico y regional
El proyecto genera 1,514 empleos, con un 94% de mano de obra chilena y 41% proveniente de la Región de Atacama, impulsando encadenamientos productivos y servicios asociados a la minería.
Seguridad y sostenibilidad de inversión
Con 1.27 millones de horas-hombre trabajadas, el proyecto mantiene una Tasa de Frecuencia de Incidentes con Tiempo Perdido (LTIFR) de 0.79, garantizando estándares de operación alineados con los requisitos para atraer capital internacional de largo plazo.
También puedes leer: IIMP: El 50% del oro en Perú es ilegal y no deja beneficios al país
Proyección financiera
El avance del proyecto y la estabilidad presupuestal refuerzan la expectativa de generar valor para los accionistas al entrar en producción en 2026. La compañía destacó que Fenix Gold está diseñado para convertirse en un activo de bajo costo con vida útil prolongada, fortaleciendo el flujo de caja futuro.