- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEDe aprobarse Royalty Minero, carga tributaria en Chile podría llegar al 74%

De aprobarse Royalty Minero, carga tributaria en Chile podría llegar al 74%

Ese nivel de carga tributaria, según estudio, sería para las empresas con producción de más de 200.000 TMCF y dependiendo del precio del cobre.

De aprobarse el Royalty minero, la carga tributaria podría llegar hasta 74% para las empresas con producción de más de 200.000 TMCF.

Así dio a conocer un informe desarrollado por CEP, según publicación de Minería Chilena.

Asimismo, indicó que el Royalty a la Minería propuesto dejaría a Chile con tasas superiores a las del resto de los países con los cuales es relevante compararse.

Tras ello, CEP complementó que solo una de las simulaciones de carga tributaria efectiva fue menor al 50%.

“Este resultado es importante, porque se reconoce en este umbral un límite para poder mantener la competitividad. En los estudios que existen sobre carga tributaria comparada, son pocos los países y distritos que tienen tasas estimadas por sobre el 50%”, manifestó.



Puntos del estudio

El estudio tomó como referencia a empresas con producción superior a 50.000 TMCF (toneladas métricas de cobre fino).

Además, cuyas ventas provienen en más de un 50% del cobre, según su situación financiera el año 2021.

Tras ello, se simuló la tasa efectiva de tributación para el nuevo royalty propuesto, conforme a una serie de supuestos y para distintos precios del cobre.

De esa manera, CEP determinó que empresas con producción de más de 200.000 TMCF, la carga tributaria efectiva, de aprobarse el proyecto, variaría entre 47% y 74%, dependiendo del precio del cobre.

Para el caso de una empresa con menos de 100.000 TMCF de producción, la tasa efectiva variaría entre 56% y 70%.

“Estas tasas son sustancialmente mayores a las que aplican bajo el régimen actual, que oscilan entre 36% y 43%”, resaltó CEP.



Más análisis

El estudio también concluyó que el Royalty a la Minería propuesto exhibe algunos efectos que requieren un análisis en profundidad de los incentivos que podrían generar.

“Se destaca en especial la penalización a las empresas que tienen menores márgenes”, señaló.

Tras ello, recalcó que la tasa efectiva de tributación del componente ad valorem es tres veces más alta en empresas con bajo margen, cuando el precio del cobre es bajo.

La publicación igualmente enfatizó que mientras en el IEAM (impuesto específico a la actividad minera) la tasa sobre el margen depende del margen operacional de la empresa, en el proyecto del ejecutivo depende del precio del cobre, afectando especialmente a las empresas con bajo margen.

Además, se apuntó que sobre los riesgos de no descontar costos como la depreciación, de organización y puesta en marcha para la base imponible del componente sobre el margen.

Al excluir estos costos, las nuevas tasas efectivas de tributación aumentan entre 2 y 10 puntos porcentuales, y afectaron especialmente a la empresa con menor producción (menor a 100.000 TMCF).

Apuntes

La minería representa cerca del 15% del PIB del país y su aporte a las arcas fiscales ascendió a casi US$ 10,000 millones el año 2021, lo que representó el 13% de los ingresos del Gobierno.

Según CEP, en julio de 2022, en el contexto de la Reforma Tributaria, el ejecutivo ingresó una propuesta de nuevo Royalty a la Minería.

La propuesta aumentó los impuestos de la gran minería a través de un componente ad valorem, sobre las ventas del cobre.

Y uno sobre el margen operacional minero. Con este proyecto se busca aumentar la recaudación en un 0,5% del PIB en 2025 y en un 0,6% del PIB en régimen.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...