- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESocavón en mina chilena de Lundin impactará producción de cobre

Socavón en mina chilena de Lundin impactará producción de cobre

El gran socavón apareció en julio cerca de la mina subterránea, operada por Minera Ojos de Salado, lo que obligó a la empresa a aislar el área y detener las faenas mineras.

BNamericas.- La suspensión de las operaciones de explotación en la mina chilena Alcaparrosa debido a la aparición de un socavón de 60m afectará la producción de cobre de su controladora, Lundin Mining, en un 2% este año, según un comunicado de la firma canadiense.

El gran socavón apareció en julio cerca de la mina subterránea, operada por Minera Ojos de Salado, lo que obligó a la empresa a aislar el área y detener las faenas mineras.

Lundin está apoyando la investigación en curso con las autoridades reguladoras para determinar cómo sus operaciones de explotación causaron el problema.

A principios de octubre se completaron los trabajos para sellar y aislar el caserón Gaby de la mina para controlar el flujo de agua subterránea hacia el socavón, y la compañía se centró en tratar de minimizar el impacto en las operaciones después de la suspensión, dijo Lundin en una presentación corporativa.

“El sector de los caserones Gaby, que están directamente relacionados con la subsidencia, están cerrados definitivamente y nunca más se podrán explotar”, dijo este mes la ministra de Minería, Marcela Hernando.

Un grupo técnico regional analiza el socavón y sus resultados se publicarían en diciembre. El área está a solo unos cientos de metros del pueblo norteño de Tierra Amarilla.

A mediados de octubre, el regulador ambiental SMA formuló cuatro cargos contra Minera Ojos del Salado relacionados con la extracción excesiva de mineral desde Alcaparrosa y modificaciones sin autorización a la infraestructura de la mina, lo que habría afectado el acuífero del río Copiapó, reduciendo su caudal de los usuales 500l/s a solo 300l/s.

“Lo que ellos tenían autorizado para excavar en ese caserón [Gaby], que es una especie de caverna dimensionada para producir una cierta cantidad de toneladas, […] se sobreexcavó hacia arriba”, explicó Hernando a la radioemisora ADN.

Según la ministra, a causa de la paralización de Alcaparrosa, Lundin dejará de percibir alrededor de US$13 millones al mes, a lo que se suman multas ambientales por los daños causados.

El servicio geológico y minero Sernageomin también estudia el caso y verifica si habrá otras sanciones contra la empresa. Actualmente se llevan a cabo obras en un esfuerzo por rehabilitar el caudal del acuífero y detener cualquier impacto extra sobre las aguas subterráneas.

Lundin produjo 37.192t de cobre y alrededor de 21.000oz de oro en su complejo Candelaria en el tercer trimestre, lo que constituyó un aumento en comparación con igual período del año pasado, al reportarse un incremento de las leyes minerales.

Candelaria comprende dos operaciones de explotación de cobre adyacentes: Candelaria y Ojos del Salado, que producen concentrados de metal rojo desde operaciones subterráneas y a cielo abierto, incluida Alcaparrosa. El complejo está en manos de Lundin Mining con un 80% y Sumitomo, con un 20%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...