- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESonami: Paralización de Planta Catemu comprometería alrededor de 1.200 empleos

Sonami: Paralización de Planta Catemu comprometería alrededor de 1.200 empleos

La planta procesadora de cobre Catemu está ubicada en la Provincia de San Felipe, Región de Valparaíso.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, reiteró la inquietud de la industria por la situación que está afectando al proyecto Aumento Vida Útil Planta Catemu (AVU) de la mediana minera Cemin Holding Minero, iniciativa que este lunes será sometida a votación por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso.

Este proyecto lleva 16 meses de tramitación y llega a esta instancia con una recomendación de rechazo por parte del SEA de Valparaíso.

“Nos preocupa que después de una larga tramitación y trabajo con los organismos evaluadores la empresa se encuentre con una recomendación de rechazo. Además, nos han hecho saber que el informe del SEA tiene errores. Por eso, sería muy preocupante que se rechace un proyecto por un informe que contiene errores”, afirmó Riesco.



El directivo de Sonami agregó que, según la empresa, el informe del SEA contiene errores en el cálculo de las emisiones del proyecto. “Se les asigna el doble de emisiones por un error que suma la contribución de la operación actual y la contribución de la operación futura cuando la segunda reemplaza a la primera y, además, genera menos emisiones producto de la modernización de la planta”.

“Esperamos que esta situación se aclare y el proyecto sea aprobado. Hemos sabido que un rechazo tendrá un enorme costo social en la zona”, puntualizó.

Planta Catemu, es una planta procesadora de cobre ubicada en la comuna del mismo nombre, Provincia de San Felipe, en la Región de Valparaíso, que alberga la principal agencia de compra de minerales de la zona y de la Empresa Nacional de Minería (Enami), cuya paralización afectaría a un total de aproximadamente 1.200 empleos, de los cuales 400 son trabajadores propios, 525 contratistas y unos 300 productores de la pequeña minería.

“Estamos enfrentando una baja en la producción de la minería, que es una importante fuente de recursos para el país. Por esa razón, el sistema de evaluación ambiental tiene que ser razonable con el sector, y junto con asegurar altos estándares de cuidado medioambiental, debería promover o al menos facilitar la realización de los proyectos. En todo caso, no debería permitir que un proceso se rechace sin haber considerado antes que hay errores en su informe de evaluación”, concluyó el presidente de SONAMI.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...