- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinería chilena estancada por permisos: Sonami urge al Congreso a acelerar reformas

Minería chilena estancada por permisos: Sonami urge al Congreso a acelerar reformas

Subrayaron que el sector privado sigue siendo un motor clave del desarrollo, a pesar de enfrentar barreras estructurales como el complejo sistema de permisos.

Ante la reciente Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, correspondiente al último tramo de su mandato, la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) valoró el reconocimiento del rol estratégico de Chile como proveedor esencial de minerales críticos para la transición energética global.

Sin embargo, el gremio manifestó su preocupación por la falta de anuncios concretos que impulsen la inversión y fortalezcan los niveles de producción, en especial en la mediana y pequeña minería. Desde la asociación reiteraron la urgencia de ajustar los actuales umbrales productivos, con el fin de promover una operación más competitiva y sostenible para los pequeños productores.

En su declaración, Sonami también destacó el papel de Codelco en la producción mundial de cobre, pero advirtió que el sector minero chileno no puede ser reducido únicamente a la empresa estatal.

Subrayaron que el sector privado sigue siendo un motor clave del desarrollo, a pesar de enfrentar barreras estructurales como el complejo sistema de permisos que, según cifras del gremio, puede demorar más de 11 años en aprobar un proyecto de gran minería. Ante ello, llamaron a agilizar la tramitación de inversiones y a que el Congreso avance con urgencia en las reformas pendientes que permitan destrabar iniciativas de alto impacto económico.



Desde la entidad minera también se refirieron a las declaraciones del Presidente sobre el estancamiento económico de la última década, junto con su compromiso de reactivación hasta el fin de su mandato.

No obstante, lamentaron la ausencia de medidas concretas en esta Cuenta Pública para dinamizar el crecimiento. A su juicio, el discurso oficial quedó corto en propuestas que realmente movilicen las fuerzas productivas del país, especialmente en un contexto donde la inversión minera podría jugar un rol central en la recuperación.

La Sonami compartió la visión del Mandatario respecto a que parte del debate económico puede ser excesivamente pesimista, pero advirtió que se echa en falta un reconocimiento explícito del potencial de la iniciativa privada.

Subrayaron que la minería no solo genera exportaciones y empleos, sino que también impacta positivamente a cientos de comunidades a lo largo del país. En ese sentido, pidieron una mirada más equilibrada que reconozca la capacidad del sector privado para contribuir al desarrollo y al bienestar social.

Finalmente, el gremio reiteró su compromiso con el progreso de Chile y llamó a las autoridades a considerar seriamente las propuestas presentadas por el sector. «Creemos que, pese al limitado espacio que se le dio a la minería en esta Cuenta Pública, aún es posible avanzar si se mantiene el espíritu de diálogo que expresó el Presidente. Nos quedan nueve meses clave, y estamos dispuestos a seguir contribuyendo con propuestas y trabajo serio por el desarrollo nacional», concluyeron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...