- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESQM: Entregan maquinarias agrícolas y nuevos caminos para familias de Bajo Soga

SQM: Entregan maquinarias agrícolas y nuevos caminos para familias de Bajo Soga

A esta entrega se sumó la inauguración de 12,5 kilómetros de remodelados caminos, que permitirán mayor conectividad en el territorio.

Concretando otro más de los compromisos adquiridos en la Mesa de Trabajo Bajo Soga-SQM, se llevó a cabo en el sector de la sede social de la localidad, la segunda entrega de maquinarias agrícolas para las familias que conforman las nueve organizaciones que participan en esta instancia de diálogo y generación de valor social compartido.

A esta entrega se sumó la inauguración de 12,5 kilómetros de remodelados caminos, que permitirán mayor conectividad en el territorio.

Las 11 maquinarias que consideró esta segunda entrega vienen a completar el compromiso adquirido el 2022, cuando se entregaron los primeros tractores, equipamiento agrícola y más de 24 toneladas de nutrientes. Cabe señalar que cada una de estas iniciativas cuenta con el soporte en terreno del equipo de Fundación La Semilla y los profesionales del programa Atacama Tierra Fértil de SQM.

“Las maquinarias nos ayudarán mucho para mejorar nuestros cultivos y habilitar terrenos para producir más productos, es una gran ayuda que hemos logrado luego de luchar varios años. Además, los nuevos caminos nos entregan más acceso y conectividad ya que antes nuestros niños debían salir a pie a la carretera”, comentó durante la ceremonia, Liseth Vilches, secretaria de la Asociación Indígena Pukará.

Por su parte, Gonzalo Guerrero, presidente del Directorio de SQM, destacó el compromiso de la compañía con el valor social compartido, que busca entregar valor al entorno humano de las operaciones. “

Aquí en Bajo Soga van más de 2 años de conversaciones en la Mesa de Trabajo, que ha construido 4 áreas de proyectos específicos, por eso estamos realizando hoy esta segunda entrega de maquinarias, la que se suma a siete cursos de capacitación, iniciativas construidas junto a la comunidad del lugar”, señaló el ejecutivo.

SQM reafirma su compromiso con el desarrollo de Bajo Soga.

Agregó que hoy en día es imposible pensar en que exista una empresa como SQM si no existe una relación asociativa con el entorno humano que permita construir en conjunto un futuro más sostenible.

La entrega consideró 2 tractores, 2 rotovatores, 2 fumigadoras, 2 rastra de 20 discos, 2 arados de discos y 1 arado subsolador, maquinarias que fueron challadas como ritual de ofrenda (cultura aymara) a la madre tierra.

José Bartolo, alcalde de Huara, destacó el trabajo realizado en los últimos dos años, agregando que “es un sueño hechor realidad para nuestros agricultores. Trabajar en Bajo Soga no es fácil, pero el esfuerzo, el trabajo, la dedicación y el amor a la tierra permite que se logren este tipo de cosas a través de una alianza estratégica. Como municipio estamos contentos con todas estas maquinarias que permitirá sembrar y cosechar muchos más productos en la zona, para distribuir a nivel regional y también afuera de ella”, agregó el edil.

En este mismo contexto, Héctor Nordetti, gerente general de Fundación La Semilla, organización que lleva más de 10 años trabajando junto a SQM en diversos territorios, expresó su alegría por ver esta parte de la pampa convertirse de a poco en un oasis de producción.

“Aquí se están instalando capacidades, a través de la entrega de equipamientos y capacitaciones a los agricultores, que permiten fortalecer la comunidad organizada que son y trabajar juntos por el desarrollo de Bajo Soga”, agregó.

Comuneros de Bajo Soga.

Compromiso social

Actualmente SQM está presente en la comuna de Huara, desarrollando junto a diversas agrupaciones iniciativas que apuntan a mejorar la calidad de vida de los territorios, abarcando de mar a pampa localidades como Pisagua, Bajo Soga y Huara.

Para Pablo Pisani, gerente Comunidades Nitratos Yodo y Asuntos Públicos de SQM, este trabajo “busca impactar positivamente en una comunidad que está creciendo y se está visibilizando en el norte grande. Para nosotros como SQM el trabajo con las organizaciones sociales es relevante, ya que nos permite concretar de mejor forma nuestro aporte al desarrollo sostenible de las comunidades”.

La ceremonia contó con un pequeño mercado donde las agrupaciones del sector presentaron sus productos más icónicos, entre los que destacaron los melones, zapallos italianos, cebollas, ajo, zanahorias, entre otros. La jornada que culminó con un almuerzo tradicional de la zona, preparado por la comunidad, estuvo amenizada por la banda “Sicuris de Camiña” y los lakitas “Nueva Revelación de Azapa”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Debe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene Luis Miguel Castilla

Precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó la necesidad de que el Gobierno...

Luis Castilla: MINPRO 2025 debatirá destrabe de US$ 46,000 millones en minería

Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas. Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro...

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...