- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESQM: Entregan maquinarias agrícolas y nuevos caminos para familias de Bajo Soga

SQM: Entregan maquinarias agrícolas y nuevos caminos para familias de Bajo Soga

A esta entrega se sumó la inauguración de 12,5 kilómetros de remodelados caminos, que permitirán mayor conectividad en el territorio.

Concretando otro más de los compromisos adquiridos en la Mesa de Trabajo Bajo Soga-SQM, se llevó a cabo en el sector de la sede social de la localidad, la segunda entrega de maquinarias agrícolas para las familias que conforman las nueve organizaciones que participan en esta instancia de diálogo y generación de valor social compartido.

A esta entrega se sumó la inauguración de 12,5 kilómetros de remodelados caminos, que permitirán mayor conectividad en el territorio.

Las 11 maquinarias que consideró esta segunda entrega vienen a completar el compromiso adquirido el 2022, cuando se entregaron los primeros tractores, equipamiento agrícola y más de 24 toneladas de nutrientes. Cabe señalar que cada una de estas iniciativas cuenta con el soporte en terreno del equipo de Fundación La Semilla y los profesionales del programa Atacama Tierra Fértil de SQM.

“Las maquinarias nos ayudarán mucho para mejorar nuestros cultivos y habilitar terrenos para producir más productos, es una gran ayuda que hemos logrado luego de luchar varios años. Además, los nuevos caminos nos entregan más acceso y conectividad ya que antes nuestros niños debían salir a pie a la carretera”, comentó durante la ceremonia, Liseth Vilches, secretaria de la Asociación Indígena Pukará.

Por su parte, Gonzalo Guerrero, presidente del Directorio de SQM, destacó el compromiso de la compañía con el valor social compartido, que busca entregar valor al entorno humano de las operaciones. “

Aquí en Bajo Soga van más de 2 años de conversaciones en la Mesa de Trabajo, que ha construido 4 áreas de proyectos específicos, por eso estamos realizando hoy esta segunda entrega de maquinarias, la que se suma a siete cursos de capacitación, iniciativas construidas junto a la comunidad del lugar”, señaló el ejecutivo.

SQM reafirma su compromiso con el desarrollo de Bajo Soga.

Agregó que hoy en día es imposible pensar en que exista una empresa como SQM si no existe una relación asociativa con el entorno humano que permita construir en conjunto un futuro más sostenible.

La entrega consideró 2 tractores, 2 rotovatores, 2 fumigadoras, 2 rastra de 20 discos, 2 arados de discos y 1 arado subsolador, maquinarias que fueron challadas como ritual de ofrenda (cultura aymara) a la madre tierra.

José Bartolo, alcalde de Huara, destacó el trabajo realizado en los últimos dos años, agregando que “es un sueño hechor realidad para nuestros agricultores. Trabajar en Bajo Soga no es fácil, pero el esfuerzo, el trabajo, la dedicación y el amor a la tierra permite que se logren este tipo de cosas a través de una alianza estratégica. Como municipio estamos contentos con todas estas maquinarias que permitirá sembrar y cosechar muchos más productos en la zona, para distribuir a nivel regional y también afuera de ella”, agregó el edil.

En este mismo contexto, Héctor Nordetti, gerente general de Fundación La Semilla, organización que lleva más de 10 años trabajando junto a SQM en diversos territorios, expresó su alegría por ver esta parte de la pampa convertirse de a poco en un oasis de producción.

“Aquí se están instalando capacidades, a través de la entrega de equipamientos y capacitaciones a los agricultores, que permiten fortalecer la comunidad organizada que son y trabajar juntos por el desarrollo de Bajo Soga”, agregó.

Comuneros de Bajo Soga.

Compromiso social

Actualmente SQM está presente en la comuna de Huara, desarrollando junto a diversas agrupaciones iniciativas que apuntan a mejorar la calidad de vida de los territorios, abarcando de mar a pampa localidades como Pisagua, Bajo Soga y Huara.

Para Pablo Pisani, gerente Comunidades Nitratos Yodo y Asuntos Públicos de SQM, este trabajo “busca impactar positivamente en una comunidad que está creciendo y se está visibilizando en el norte grande. Para nosotros como SQM el trabajo con las organizaciones sociales es relevante, ya que nos permite concretar de mejor forma nuestro aporte al desarrollo sostenible de las comunidades”.

La ceremonia contó con un pequeño mercado donde las agrupaciones del sector presentaron sus productos más icónicos, entre los que destacaron los melones, zapallos italianos, cebollas, ajo, zanahorias, entre otros. La jornada que culminó con un almuerzo tradicional de la zona, preparado por la comunidad, estuvo amenizada por la banda “Sicuris de Camiña” y los lakitas “Nueva Revelación de Azapa”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal en Pataz: incautaciones estatales superan los S/ 238 millones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó que el Comando Unificado de Patás ha ejecutado más de 1.700 intervenciones. El modelo articulado involucra a Fuerzas Armadas, Policía, entidades públicas, rondas campesinas y empresas privadas como la minera Poderosa. S/ 238...

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...
Noticias Internacionales

OMV inaugura planta de molienda en Mpumalanga para reforzar suministro de minerales

La nueva instalación en Witbank procesará bentonita, dolomita y caliza, ampliando la capacidad industrial y la oferta estratégica en la región. El proveedor de áridos OMV inauguró el 9 de septiembre su nueva planta de molienda en Valkenburgh, ubicada en...

Claudia Sheinbaum: deuda histórica de Pemex presiona las finanzas públicas

La presidenta de México señaló que los vencimientos de la petrolera en 2025 y 2026 obligarán a Hacienda a destinar recursos extraordinarios. El déficit fiscal proyectado subirá a 4,3% del PIB en 2025, mientras se prepara un plan para...

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....