- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESQM Lithium Ventures invertirá US$ 3 millones en Electric Era

SQM Lithium Ventures invertirá US$ 3 millones en Electric Era

Electric Era busca economizar la carga rápida de vehículos eléctricos a través de su sistema Power Node.

SQM Lithium Ventures, el fondo de capital de riesgo corporativo del negocio litio de SQM (Sociedad Química y Minera de Chile), invertirá US$ 3 millones en la ronda “serie A” de Electric Era, una startup basada en Seattle, Estados Unidos, que busca convertir la carga rápida de vehículos eléctricos en algo simple y económico a través de su sistema Power Node, una máquina de alto voltaje para las estaciones de carga rápida de vehículos eléctricos que utiliza inteligencia artificial.

Power Node es un cargador compacto que puede ser instalado en estaciones de servicio u otros sitios comerciales o públicos con demanda para la carga de vehículos eléctricos. El Power Node puede ser desplegado en cualquier lugar de la red eléctrica para provisionar la infraestructura de carga requerida para la electrificación oportuna y económica del transporte.

La inversión de US$ 3 millones en Electric Era hace que SQM sea uno de los inversionistas principales de la ronda, cuyos otros participantes incluyen HSBC y Proeza Ventures. La inversión de SQM ayudará a Electric Era a escalar su producción, aumentar su equipo comercial y expandirse a nuevos mercados geográficos.

Sobre Electric Era

El equipo fundador de Electric Era consta de Quincy Lee (CEO) y Sam Reineman (CTO), ambos ex empleados de SpaceX, empresa de Elon Musk. Quincy estuvo 7 años en SpaceX, donde fue gerente de estaciones Gateway Ground y gestionó el lanzamiento global de Starlink Gateways. Sam pasó más de 9 años en SpaceX, donde se unió con ingeniero mecánico después de salir del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Electric Era, fundada en 2019, cuenta con un equipo de 14 personas, aumentando rápidamente. La mayoría son ingenieros enfocados en el desarrollo de productos. Las metas ambiciosas del emprendimiento incluyen 10.000 sistemas Power Node operativas al 2030.



“La inversión de SQM aumentará nuestra capacidad de instalaciones y agregará un mayor valor estratégico a nuestra empresa. Como líder global en la extracción de litio, SQM tiene perspectivas únicas que nos permitirán acelerar la electrificación del transporte. Estamos felices de estar trabajando con Mark y todo el equipo de SQM”, dijo Quincy Lee, fundador y gerente general de Electric Era.

Expectativas de SQM

“En SQM apostamos por crear un fondo de capital de riesgo corporativo enfocado en el negocio de litio para acompañar a emprendedores desde las etapas más tempranas hasta su crecimiento y escalabilidad, señaló Mark Fones, vicepresidente de desarrollo corporativo y M&A del negocio litio de SQM.

«Estamos contentos con la inversión en Electric Era, y lo vemos como una gran oportunidad de acercarnos al talento emergente de la industria de la electromovilidad, y para acelerar la adopción de la misma no solamente en Estados Unidos, sino por todo el mundo, el comienzo de una nueva Electric Era”, añadió.

Angeles Romo, Directora de SQM Lithium Ventures, agregó que “el vínculo con los emprendedores, tecnologías y startups nos permite tener mejor tiempo de reacción a los desafíos que presenta el mercado, como reducción del uso de agua, nuevas aplicaciones de litio y procesos asociados con la electromovilidad e iniciativas de valor agregado. Vamos a estar mejor preparados para enfrentar desafíos globales con un enfoque regional y sustentable.”

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...