- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESQM Lithium Ventures invertirá US$ 3 millones en Electric Era

SQM Lithium Ventures invertirá US$ 3 millones en Electric Era

Electric Era busca economizar la carga rápida de vehículos eléctricos a través de su sistema Power Node.

SQM Lithium Ventures, el fondo de capital de riesgo corporativo del negocio litio de SQM (Sociedad Química y Minera de Chile), invertirá US$ 3 millones en la ronda “serie A” de Electric Era, una startup basada en Seattle, Estados Unidos, que busca convertir la carga rápida de vehículos eléctricos en algo simple y económico a través de su sistema Power Node, una máquina de alto voltaje para las estaciones de carga rápida de vehículos eléctricos que utiliza inteligencia artificial.

Power Node es un cargador compacto que puede ser instalado en estaciones de servicio u otros sitios comerciales o públicos con demanda para la carga de vehículos eléctricos. El Power Node puede ser desplegado en cualquier lugar de la red eléctrica para provisionar la infraestructura de carga requerida para la electrificación oportuna y económica del transporte.

La inversión de US$ 3 millones en Electric Era hace que SQM sea uno de los inversionistas principales de la ronda, cuyos otros participantes incluyen HSBC y Proeza Ventures. La inversión de SQM ayudará a Electric Era a escalar su producción, aumentar su equipo comercial y expandirse a nuevos mercados geográficos.

Sobre Electric Era

El equipo fundador de Electric Era consta de Quincy Lee (CEO) y Sam Reineman (CTO), ambos ex empleados de SpaceX, empresa de Elon Musk. Quincy estuvo 7 años en SpaceX, donde fue gerente de estaciones Gateway Ground y gestionó el lanzamiento global de Starlink Gateways. Sam pasó más de 9 años en SpaceX, donde se unió con ingeniero mecánico después de salir del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Electric Era, fundada en 2019, cuenta con un equipo de 14 personas, aumentando rápidamente. La mayoría son ingenieros enfocados en el desarrollo de productos. Las metas ambiciosas del emprendimiento incluyen 10.000 sistemas Power Node operativas al 2030.



“La inversión de SQM aumentará nuestra capacidad de instalaciones y agregará un mayor valor estratégico a nuestra empresa. Como líder global en la extracción de litio, SQM tiene perspectivas únicas que nos permitirán acelerar la electrificación del transporte. Estamos felices de estar trabajando con Mark y todo el equipo de SQM”, dijo Quincy Lee, fundador y gerente general de Electric Era.

Expectativas de SQM

“En SQM apostamos por crear un fondo de capital de riesgo corporativo enfocado en el negocio de litio para acompañar a emprendedores desde las etapas más tempranas hasta su crecimiento y escalabilidad, señaló Mark Fones, vicepresidente de desarrollo corporativo y M&A del negocio litio de SQM.

«Estamos contentos con la inversión en Electric Era, y lo vemos como una gran oportunidad de acercarnos al talento emergente de la industria de la electromovilidad, y para acelerar la adopción de la misma no solamente en Estados Unidos, sino por todo el mundo, el comienzo de una nueva Electric Era”, añadió.

Angeles Romo, Directora de SQM Lithium Ventures, agregó que “el vínculo con los emprendedores, tecnologías y startups nos permite tener mejor tiempo de reacción a los desafíos que presenta el mercado, como reducción del uso de agua, nuevas aplicaciones de litio y procesos asociados con la electromovilidad e iniciativas de valor agregado. Vamos a estar mejor preparados para enfrentar desafíos globales con un enfoque regional y sustentable.”

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...