- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESQM avanza por el camino de la sostenibilidad

SQM avanza por el camino de la sostenibilidad

Desde el 9 al 13 de enero se realizó -tanto en Salar de Atacama como en Planta Química de Litio Carmen- el proceso que busca convertir a ambas faenas en las primeras instalaciones de SQM en ser certificadas en ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018.

Con el objetivo de cumplir con sus compromisos de sostenibilidad y determinar el grado de conformidad y eficacia de nuestros Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) y el Sistema de Gestión Ambiental (SGA), se encuentra llevándose a cabo en la Vicepresidencia Ejecutiva Negocios Litio -específicamente en Planta Química de Litio Carmen y Salar de Atacama- el proceso de auditoria de Certificación en ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018.

Según expresa Luis Acuña, superintendente Gestión de Riesgos Potasio Litio, “la certificación de las normas ISO viene a dar cuenta de cuál es nuestro grado de implementación en una serie de requisitos que son necesarios para verificar si nuestra compañía transita efectivamente por la senda de la sostenibilidad”.

“Uno de los desafíos más relevantes de este proceso fue generar -desde su génesis- un sistema de gestión común que alberge y converse con los diversos criterios que existen en materia de la seguridad, salud, medio ambiente, calidad y eficiencia energética», dijo.

Es por esta razón, que nace la Política de Gestión Integrada, instrumento en donde se complementan y definen los aspectos más relevantes de las ISO 9001 y 50001, junto con aquellas normas a ser auditadas, como es el caso de la ISO 14001 y 45001.

Cabe señalar, que la etapa final para optar a la certificación comenzó los primeros días de octubre con el desarrollo de su auditoría interna, oportunidad donde participó una serie de auditores de distintas áreas de SQM y externos. Dicha revisión arrojó tres No Conformidades al sistema y 12 Oportunidades de Mejora.

“De igual forma -hace algunas semanas atrás- se llevó a cabo la Auditoría de Certificación Fase I a cargo de TÜV Rheinland. En la ocasión, sus profesionales pudieron verificar “in situ” el estado de adecuación de nuestro sistema de gestión a ISO 45001 e ISO 14001”, señaló Acuña.

Agregó que en esta primera fase, la casa certificadora del proceso determinó que nuestra organización se encontraba en condiciones para ser recomendados para la certificación, avanzando a la Fase II del proceso, al registrar 22 No Conformidades (Clase 2) y 31 Hallazgos u Oportunidades de Mejora (Clase 1).

En este sentido, Valentín​ Barrera, líder de Sostenibilidad de la Gerencia Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario Salar, advierte que existen una serie de aspectos de relevancia que continuamente se deben potenciar y madurar en el tiempo para cumplir el espíritu de esta certificación y alineado con otras certificaciones en las cuales la organización ha participado, como es el caso de IRMA.

“Es sumamente importante que cada integrante de la vicepresidencia -tanto colaborador de SQM como contratista- tenga muy claro la forma en que pueden aportar desde su puesto de trabajo al cumplimiento de nuestra Política del Sistema de Gestión Integrado (SGI), a los objetivos del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y al Sistema de Seguridad en el Trabajo (SST)”, manifestó el líder de sostenibilidad.

A su vez, destacó que en materia ambiental, “es importante que nuestra gente colabore en la disminución de la generación de residuos enviados a los rellenos sanitarios, manteniendo el consumo de agua continental independiente a nuestra producción, disminuyendo las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y reduciendo el consumo de salmuera, lo cual se alinea a la estrategia de sostenibilidad”.

En particular, los auditores externos recalcaron las oportunidades para afrontar exitosamente este desafío de enero, donde cada área debe velar siempre por el orden y la limpieza (Housekeeping); la correcta segregación y etiquetado de los residuos no peligrosos; en caso de tener residuos peligrosos, cumplir con el plan interno de manejo de residuos peligrosos, tener visibles las HDS almacenadas de acuerdo a D.S. N° 57/2019; cumplir con los estándares de almacenamiento en Bodega Suspel y Respel; y contar con los siguientes documentos actualizados: Política del Sistema de Gestión Integrado, Matrices IPER y Matrices de Aspecto e Impacto Ambiental junto con sus controles.

“Además, la toma de conciencia es evaluada a cualquier trabajador de SQM y contratistas, por lo que conocer sus aspectos significativos y peligros en la ejecución de sus tareas es fundamental”, complemento Barrera.

Finalmente, en materia de seguridad, Luis Acuña advierte que es imperativo que la comunidad laboral de Atacama y Carmen conozca los peligros y riesgos de seguridad de sus propias áreas y cuáles son los controles operacionales en faena y en las IPER de las áreas.

Para ello, es crucial que sus trabajadores y colaboradores cumplan con el cierre efectivo de medidas correctivas (MC) y de las Detecciones de Peligro (DP), con la ejecución de medidas correctivas de Incidentes de potencial significativo, Índice de Frecuencia (IF), Índice de Gravedad (IG), Índice de Frecuencia Combinada (IFC) e Índice de incidentes significativos y dar cumplimiento al cierre efectivo de medidas correctivas de salud ocupacional.

“La colaboración tiene que ver con el accionar y nuestra gente debe apoyar haciendo y cumpliendo con todo aquello que se relaciona con nuestros valores corporativos y con lo que requiere y solicita la norma. De esta forma, cada componente de SQM podrá demostrar el fuerte compromiso que tiene con la seguridad, la salud de los trabajadores, el medio ambiente y la sustentabilidad”, puntualizó el ejecutivo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...