- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEStuve Gold Corp. anuncia programa de perforación de Coba SW

Stuve Gold Corp. anuncia programa de perforación de Coba SW

Consistirá en hasta siete pozos diseñados para evaluar la distribución de leyes lateral y vertical dentro de los sistemas de vetas mineralizadas visibles en la superficie.

Stuve Gold Corp. anunció que el programa de perforación diamantina está en marcha en su proyecto Coba SW, 100% de su propiedad.

El proyecto Coba SW se encuentra a 55 km al noroeste de Vallenar en el histórico distrito minero de Carrizal Alto, parte del prolífico cinturón minero costero IOCG de Chile.

Antes del comienzo del programa de perforación, Stuve Gold llevó a cabo un extenso programa de muestreo en la superficie y desde dentro de dos pozos de mina existentes. El muestreo fue seguido con un estudio geofísico de polarización inducida (IP) sobre la longitud de rumbo de 2,5 km de mineralización que es evidente en la superficie.

Este programa de perforación de fase 1 consistirá en hasta siete pozos diseñados para evaluar la distribución de leyes lateral y vertical dentro de los sistemas de vetas mineralizadas visibles en la superficie y también probará una gran anomalía de cargabilidad detectada por el levantamiento IP.

“Este es un momento decisivo en la corta historia de Stuve Gold, ya que comenzamos la siguiente etapa de exploración”, señaló el presidente de Stuve Gold Corp., Gordon Aldcorn.

Acotó: “Armados con información clara del funcionamiento histórico junto con nuevos datos geofísicos, esperamos los resultados de la perforación que ampliarán nuestra comprensión del modelo geológico en nuestra propiedad de Coba SW”.

Proyecto Coba SW

La Propiedad Cobá SO está ubicada aproximadamente a 55 km al noroeste de Vallenar en la Reción Atacama (Región III), Chile.

La Propiedad consta de 3 concesiones de exploración por un total de 800 hectáreas y 4 concesiones de explotación por un total de 20 hectáreas para un total de 820 hectáreas.

La propiedad Coba SW se encuentra dentro del cinturón costero IOCG (óxido de hierro, cobre y oro) que es paralelo a la costa chilena. Este cinturón IOCG se subdivide aún más y el área del proyecto se encuentra dentro del Terrano metamórfico costero de la era Devónico-Jurásica. Directamente al sur-suroeste se encuentra la zona de falla de Freirina.

La propiedad Coba SW alberga vetas polimetálicas con mineralización de cobre, oro y cobalto. Se ha llevado a cabo una producción histórica significativa en el distrito, aunque el proyecto carece de un programa de exploración moderno y sistemático.

Stuve Gold es una empresa emergente de exploración minera dedicada al avance de propiedades minerales en Chile. Stuve Gold se centra en oportunidades que exhiben un potencial prometedor para el oro, el cobre, la plata y el cobalto como resultado de actividades mineras históricas en esas propiedades o asociadas con ellas. Cada una de las propiedades dentro de la cartera actual de Stuve Gold, incluidas las propiedades ‘Coba SW’, ‘Santa Gracia’ e ‘Inca’, contienen esos atributos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en...

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...
Noticias Internacionales

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...

TerraCom multada con AU$7,5 millones por violar protecciones a denunciantes

El regulador corporativo ASIC sancionó a la minera de carbón tras comprobar que sus declaraciones dañaron la reputación de un ex empleado denunciante. El regulador corporativo de Australia, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), impuso una multa de...

Torngat Metals y VAC firman alianza para asegurar suministro de tierras raras

El acuerdo busca garantizar acceso a terbio y disprosio para imanes de alto rendimiento, fortaleciendo la cadena de suministro crítica entre Canadá y Alemania. Torngat Metals, con sede en Montreal, firmó un memorando de entendimiento con la alemana Vacuumschmelze (VAC)...