- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESubsecretaria de Minería de Chile firma convenio con Gobierno Regional de Coquimbo

Subsecretaria de Minería de Chile firma convenio con Gobierno Regional de Coquimbo

Para promover una minería sostenible en la región, haciendo énfasis en el desarrollo de la pequeña minería.

Con el propósito de fomentar una minería sostenible en la Región de Coquimbo, con énfasis en el desarrollo integral y fortalecimiento de la minería de menor escala local, la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán; y el gobernador regional, Darwin Ibacache, formalizaron el convenio que viabilizará la transferencia de más de US$ 1.500 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional para financiar por dos años, un programa dirigido a regularizar y mejorar la productividad y las condiciones de seguridad de las productoras y productores mineros de la zona.

De esta manera, el programa integrará componentes de sostenibilidad, asistencia técnica, transferencia de conocimientos y fortalecimiento de talento humano minero, en todas las fases del ciclo minero extractivo y procesamiento de minerales, considerando abordar desafíos y soluciones medioambientales, sanitarias y de género.

Tras la firma del documento, la subsecretaria afirmó que “estamos muy contentos de estar suscribiendo este convenio de transferencia de recursos FNDR que viene por largos meses esperando para ir en apoyo de la pequeña minería de la Región de Coquimbo, proporcionando apoyo y asistencia técnica en materias tan relevantes como productividad, como poder aumentar la seguridad, innovación e incorporar el factor de cambio climático, entre otras tantas materias que son relevantes para la pequeña minoría regional”.

Beneficios del convenio

En tanto, el gobernador Ibacache agradeció el trabajo de los equipos de la Subsecretaría y del Gobierno Regional detrás de la gestión de esta iniciativa, pues “hoy estamos logrando la firma de este convenio tan esperado por nuestros pequeños mineros y mineras de la Región de Coquimbo. Un convenio que se va a ver reflejado en oficinas provinciales, donde ellos van a poder desarrollar un trabajo presencial en los distintos territorios de la región y nuestro compromiso es seguir avanzando en el área minera en los próximos meses”.



El traspaso, que beneficiaría de forma directa a cerca de 600 personas, incluye la inyección de recursos por más 650 millones de pesos para impulsar inversiones en desarrollo productivo, inclusión y seguridad del sector.

Un aspecto relevante del futuro programa es el apoyo que dará a los procesos de regularización del sector en las provincias de Elqui, Limarí y Choapa, en la realización de la Declaración Minera por ejemplo, y la confección de planes de explotación y cierre, en aquellos casos en que el o la productora no pueda acogerse a la Declaración Minera, y acompañamiento durante el proceso de aprobación de estos ante el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

Finalmente, ambas autoridades destacaron que gracias a la formalización de esta transferencia será posible evaluar, implementar, potenciar, capacitar y mejorar la utilización de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) de faenas y plantas de la pequeña minería y minería artesanal de la región de Coquimbo.

Tras la firma del convenio, el paso siguiente es el envío del documento a toma de razón por parte de la Contraloría para su posterior ejecución.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...