- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESuper Copper inicia programa de exploración de yacimientos en Chile

Super Copper inicia programa de exploración de yacimientos en Chile

El programa está diseñado para identificar zonas de alta prioridad para la mineralización de cobre y metales preciosos a través de un mapeo, muestreo y análisis detallados, mejorados por datos hiperespectrales recientemente adquiridos.

Super Copper Corp. inició su programa de exploración de campo inicial en el proyecto insignia de la Compañía en Chile. Desarrollado por el geólogo consultor principal de la Compañía, el Sr. Michael Dufresne, y el equipo de geología ampliado de APEX Geoscience Ltd., el programa está diseñado para identificar zonas de alta prioridad para la mineralización de cobre y metales preciosos a través de un mapeo, muestreo y análisis detallados, mejorados por datos hiperespectrales recientemente adquiridos.

La Compañía ha adquirido datos hiperespectrales WorldView-3 (WV3), que cubren aproximadamente 79 kilómetros cuadrados del área del proyecto, lo que proporciona imágenes de alta resolución que pueden evaluar hasta 12 minerales de alteración distintos. Estos datos permitirán a la Compañía refinar estratégicamente los objetivos de exploración mediante la identificación de firmas minerales específicas, incluidas la sericita, la caolinita, la calcita y la hematita. Dicha zonificación mineral es invaluable para delinear zonas de alteración hidrotermal comúnmente asociadas con depósitos de cobre y ayudará a priorizar el trabajo de campo que conduce a la orientación de la perforación para lograr una eficiencia e impacto óptimos.

El programa de campo, cuyo inicio está previsto para la tercera semana de noviembre, será ejecutado por un equipo especializado de geólogos profesionales de APEX, con apoyo logístico de personal local adicional experimentado.

Aspectos destacados del programa de campo

  • Orientación de alta tecnología con datos hiperespectrales: aprovechamiento de datos hiperespectrales para refinar zonas de exploración e identificar patrones minerales de alteración indicativos de una posible mineralización de cobre.
  • Mapeo y muestreo geológico integral: para definir características estructurales, tipos de rocas y zonas mineralizadas en toda la propiedad. Esto se complementará con un muestreo sistemático de rocas y suelos para obtener muestras minerales representativas de áreas clave. Cada muestra se someterá a un análisis geoquímico detallado para identificar concentraciones de cobre y otros minerales, lo que permitirá una interpretación precisa y basada en datos de los patrones de mineralización.
  • Ruta hacia la identificación de objetivos de perforación: este programa se centra en descubrir objetivos de perforación prospectivos de alta confianza. La integración de datos hiperespectrales y muestreo sistemático tiene como objetivo refinar el potencial mineral de la propiedad y establecer zonas clave para posibles perforaciones de seguimiento en 2025.
  • Liderazgo de exploración experimentado: dirigido por el geólogo sénior y QP Sr. Alfonso Rodríguez , P.Geo. y un equipo experimentado de APEX, el programa se beneficia de una supervisión experta, experiencia local y precisión técnica, lo que refuerza el compromiso de Super Copper con un resultado exitoso.
  • Estrategia de exploración creadora de valor: este programa combina tecnología avanzada con técnicas de exploración probadas, optimizando tanto la eficiencia como el impacto, alineándose con el objetivo de Super Copper de crear valor a largo plazo para los accionistas.

La empresa prevé que las interpretaciones iniciales de los datos hiperespectrales se completarán en las próximas dos semanas. Esta información se integrará al programa de campo, lo que mejorará la precisión de los objetivos para el equipo de exploración en el terreno.

«Estamos encantados de implementar tecnología hiperespectral junto con nuestro experimentado equipo de campo para liberar todo el potencial de nuestro proyecto chileno», comentó Zachary Dolesky, director ejecutivo de Super Copper.

Añadió que «este es un momento clave para Super Copper, que marca nuestra transición de la planificación estratégica a la exploración activa con un enfoque preciso y de alta tecnología que maximiza nuestros resultados potenciales. Al utilizar datos avanzados y herramientas de focalización, estamos preparando el escenario para lo que podría ser un año transformador para nuestros accionistas».

La Compañía espera proporcionar más actualizaciones sobre el programa de campo y los hallazgos preliminares a su debido tiempo.

Acerca de Super Copper Corp.

Super Copper es una empresa de exploración minera enfocada en la adquisición, exploración y desarrollo de proyectos de cobre y metales preciosos. Actualmente, está desarrollando su joint venture en una propiedad de cobre chilena potencial ubicada dentro de la Formación Venado, rica en cobre, en la provincia de Atacama, en el norte de Chile, una región con infraestructura de clase mundial y la presencia de grandes empresas globales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...