- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILETianqi, LG y Eramet exploran opciones de litio tras reuniones en Chile

Tianqi, LG y Eramet exploran opciones de litio tras reuniones en Chile

El estado chileno tomará una participación mayoritaria en las operaciones de litio consideradas significativas.

Algunos de los principales actores de la cadena mundial de suministro de baterías mantuvieron reuniones con las autoridades chilenas a finales del año pasado, mientras el país con las mayores reservas de litio se prepara para abrir nuevas zonas de extracción.

Tianqi Lithium y LG Energy Solution se reunieron con las autoridades en diciembre, mientras que la minera francesa Eramet lo hizo a finales de noviembre, según los datos publicados en la plataforma de transparencia de Chile. Las conversaciones se centraron en el modelo público-privado del gobierno chileno sobre el litio.

Las reuniones son la última señal del interés por explotar las gigantescas reservas de litio en salmueras atrapadas bajo los salares que salpican el desierto septentrional de Chile, en un momento en que se acelera la demanda de baterías para vehículos eléctricos. La Administración también quiere fomentar las inversiones en el sector derivado.

Según el nuevo modelo del Presidente Gabriel Boric, el estado chileno tomará una participación mayoritaria en las operaciones de litio consideradas estratégicamente significativas, al tiempo que permitirá a las empresas privadas mantener el control de los proyectos en zonas no estratégicas. Las empresas estatales Codelco y Enami representan al Gobierno en las nuevas asociaciones en virtud de contratos que se ofrecerán este año.



Detalles sobre las reuniones

El gerente regional de desarrollo de negocios de Tesla Inc., Eugenio Grandio, también se reunió con funcionarios del gobierno para discutir estrategias de electromovilidad, muestran los documentos. La empresa está tomando medidas para empezar a operar en Chile, donde la penetración de los vehículos eléctricos es aún escasa a pesar de su riqueza en baterías metálicas.

El fabricante coreano de baterías LG discutió oportunidades de valor añadido en reuniones con el ministro de Economía, Nicolás Grau, así como con la ministra de Minería, Aurora Williams, y José Miguel Benavente, que dirige la agencia estatal de desarrollo Corfo. LG está estudiando un proyecto de procesamiento de cátodos con la principal minera de litio de Chile, SQM.

Ejecutivos de la china Tianqi, que ya es uno de los principales accionistas de SQM, analizaron las intenciones de inversión en el marco de la nueva política chilena del litio.

En tanto, la revelación sobre las reuniones con ejecutivos de Eramet mencionó «posibles asociaciones con Codelco y Enami». En septiembre, la firma francesa dijo estar lista para desplegar su tecnología de extracción directa de litio en Chile, mientras desarrolla un importante proyecto en Argentina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...