- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILETribeca Resources concreta opción sobre proyecto minero en territorio chileno

Tribeca Resources concreta opción sobre proyecto minero en territorio chileno

La propiedad Jiguatá, ubicada al norte de Chile, se desarrollará en paralelo con los proyectos de la compañía: La Higuera y Chiricuto.

Tribeca Resources Corporation anunció la firma de una carta de intención con proveedores privados para adquirir el 100 % de participación en una propiedad chilena de 10.000 hectáreas durante un período de 5 años.

La propiedad Jiguatá, ubicada a 120 km al norte de las minas Collahuasi y Quebrada Blanca, controladas por importantes compañías mineras, se desarrollará en paralelo con los dos proyectos existentes de la compañía: La Higuera y Chiricuto.

Al respecto, el director ejecutivo de Tribeca Resources, Dr. Paul Gow, comentó: «se trata de un extenso sistema de alteración en el norte de Chile, un distrito que alberga depósitos de pórfido cuprífero de clase mundial».

«Si bien el proyecto se encuentra a una altitud aproximada de 4.400 metros, el excelente acceso e infraestructura, junto con el invierno relativamente benigno en esta latitud tan septentrional, facilitan el acceso para la exploración durante gran parte del año», añadió.



Propiedad Jiguata

La Propiedad Jiguatá se ubica en la prolongación norte del cinturón metalogénico del Eoceno-Oligoceno del norte de Chile, donde se encuentra sobreimpresa por el cinturón magmático del Mioceno.

El prolífico Cinturón del Eoceno-Oligoceno alberga los gigantescos depósitos de Collahuasi, Chuquicamata y Escondida, mientras que el Cinturón del Mioceno, más al sur, alberga gran parte de la actual generación de proyectos de pórfidos cupríferos chileno-argentinos de alto perfil, como Filo del Sol, Valeriano, Encierro y Altar.

El área del proyecto abarca una gran zona de alteración argílica avanzada (25 km cuadrados) alojada dentro de una unidad tobácea volcánica, bajo una delgada cubierta de rocas volcánicas dacíticas miocenas inalteradas frescas datadas en aproximadamente 9-5 Ma. La zona de alteración ha sido expuesta a través de una ventana erosiva en las rocas volcánicas miocenas suprayacentes.

La perforación histórica comprendió dos pozos de circulación inversa (RC) completados en 1993 a profundidades de 250 y 300 metros. Al parecer, los pozos se dirigieron a salientes de sílice dentro de una gran anomalía de molibdeno en el suelo (hasta 867 ppm de Mo en suelos) en el valle inciso.

Se registraron niveles altamente anómalos de Mo en los pozos (p. ej., 248 m a 255 ppm de Mo en el pozo 3546), con cobre por encima del fondo a 250 ppm. Se han reportado diversos minerales de sulfuro de cobre o molibdeno en la perforación, incluyendo calcopirita, bornita, calcocita y molibdenita.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...