- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILETribeca Resources define nuevo objetivo de perforación en el proyecto Chiricuto

Tribeca Resources define nuevo objetivo de perforación en el proyecto Chiricuto

Trabajos recientes confirman la presencia, en Chiricuto, de uno de los pocos sistemas de alteración de óxido de hierro de tamaño considerable en el distrito Mantoverde – Santo Domingo.

Tribeca Resources Corporation ha recibido los resultados de un programa de mapeo geológico recientemente completado y un estudio geofísico de matriz de gradiente IP (polarización inducida) y MT (magnetotelúrico) en el proyecto IOCG Chiricuto, ubicado en el norte de Chile.

Aspectos destacados

  • Trabajos recientes confirman la presencia, en la propiedad Chiricuto de Tribeca, de uno de los pocos sistemas de alteración de óxido de hierro de tamaño considerable en el distrito Mantoverde – Santo Domingo que aún no se ha sometido a pruebas de perforación. 
  • Las actividades previas a la perforación han identificado:
    • alteración y veteado significativo dentro de la porción norte del proyecto, incluyendo una zona de silicificación intensa, lixiviación moderada ± hematita + limonita, una zona dominada por vetas ricas en calcita con dirección este-oeste y una gran zona de andesita alterada con clorita-epidota. 
    • una zona de 1,2 km de longitud de cargabilidad moderada a alta, con anomalía de resistividad baja MT coincidente localmente, dentro de la porción noroeste del área del proyecto. 
  • Se están realizando trabajos de geoquímica del suelo en las partes norte y oeste del área del proyecto para refinar aún más los objetivos de perforación en zonas de fuerte IP y anomalía magnética terrestre. 
  • Se prevé que el programa de perforación, totalmente financiado, comience en el primer trimestre de 2025 

“Estos nuevos conjuntos de datos geofísicos y de mapeo geológico brindan múltiples indicadores de respaldo para un objetivo de perforación sólido en este distrito cuprífero comprobado. La alteración observada es típica de los entornos IOCG y el tamaño de la anomalía geofísica es sustancial», dijo director el ejecutivo de Tribeca Resources, Dr. Paul Gow.

«Esperamos refinar los objetivos de perforación a través de la geoquímica del suelo y comenzar nuestro programa de perforación inaugural a principios de 2025”, agregó.

Mapeo geológico

Se ha completado un programa de mapeo geológico a escala 1:5.000 sobre el área del proyecto. Ubicación de la propiedad Chiricuto

Ubicación de la propiedad Chiricuto.

Las rocas anfitrionas dominantes comprenden andesita y andesita porfídica, interpretadas como parte de la Formación La Negra. Esta es la misma unidad anfitriona que el importante depósito Mantoverde aproximadamente a 15 km al oeste. Hay alteración presente en la parte norte del área.

Resumen del mapeo geológico (incluyendo alteración) (izquierda) y datos de cargabilidad IP de la matriz de gradiente del programa de trabajo reciente (derecha)

Comprende lo siguiente:

  1. i) dos extensas zonas de alteración de clorita-epidota de andesita, localmente con diques félsicos asociados de dirección NNO. Estas zonas abarcan aproximadamente 500 m x 400 m y 400 m x 150 m. 
  2. ii) un sector con predominio de vetas de calcita que presentan una orientación preferencial norte-sur, dentro de una zona de calcita más amplia y alargada en dirección este-oeste, coincidente con parte de la anomalía magnética terrestre. 
  3. iii) una zona de alteración hidrotermal orientada en dirección norte-sur a noreste, con una extensión de 400m de largo y 150m de ancho, y que se caracteriza por una intensa silicificación, una moderada lixiviación ±hematita+limonita y la escasa presencia de especularita diseminada correspondiente a una roca de grano fino de color blanco a rojizo, con vetillas cuarzo-arcillosas esporádicas en las fracturas (caolinita) y posible alunita en las vetillas. 

Estudios geofísicos

El objetivo del estudio geofísico fue mapear cualquier zona cargable anómala o de baja resistividad dentro del área del proyecto, ya sea debajo de las gravas o en áreas expuestas. Varias líneas de IP históricas habían indicado una anomalía de cargabilidad significativa en toda el área, aunque la orientación norte-sur de las líneas no había permitido ninguna comprensión de la geometría de estas zonas.

El estudio utilizó un método de IP de matriz de gradiente, con adquisición de datos MT simultánea. Las líneas este-oeste se completaron con un espaciado de línea de 400 m. Los resultados indican un área amplia, de aproximadamente 1,2 km de largo por 400 m de ancho, de anomalía de cargabilidad con tendencia norte-sur al norte de la anomalía magnética principal en el área.

Próximos pasos

Se está llevando a cabo un programa de muestreo de suelos en las áreas de afloramiento dentro de la amplia zona gravable, con el fin de refinar y priorizar los objetivos de perforación. Se está preparando un programa de perforación de aproximadamente 1.500 metros de perforación diamantina. El programa de perforación está completamente financiado tras la última financiación de la Compañía, completada en julio y agosto de este año.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...