- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEUniversidad de Antofagasta presentó portafolio tecnológico minero ante el Ministerio de Minería

Universidad de Antofagasta presentó portafolio tecnológico minero ante el Ministerio de Minería

Una de las tecnologías presentadas es el «abatimiento de arsénico usando consorcio de microorganismos».

La Universidad de Antofagasta a través de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) y su Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL), dio a conocer sus avances científicos tecnológicos para el sector minero ante la Subsecretaría de Minería, Cochilco, Sernageomin, Enami y Codelco en el marco de los Ciclos de Innovación 2023, espacio virtual desarrollado por el Ministerio de Minería, el cual permite a la academia visibilizar su perspectiva en I+D y desafíos para el ecosistema minero.

En la instancia, que tuvo como objetivo seleccionar tecnologías aplicables a la pequeña y mediana minería, así como la gran minería, que apunten a operaciones sustentables y sostenibles, de alto potencial o disruptivas. Investigadoras e investigadores de la UA, expusieron 4 tecnologías, seleccionadas previamente por el ministerio de Minería, a partir de un portafolio de 20 tecnologías levantado por OTL, a través de un scouting tecnológico, en donde destacan ámbitos como procesos industriales, procesos minerales, minería circular, biorremediación, ingeniería eléctrica, energía fotovoltaica, bioinnovación para el tratamiento de agua y complejidad microbiana.

Tecnologías presentadas

Las tecnologías presentadas en la instancia corresponden a “Abatimiento de arsénico usando consorcio de microorganismos”, del equipo de la investigadora Cristina Dorador, “Manejo de inertes y su valorización”, del investigador Luis Cisternas, “Cementos verdes alternativos al cemento convencional hechos a partir de residuos mineros”, de los investigadores Arturo Reyes y Jacqueline Cuevas y “Valorización de relaves mineros mediante herramientas biotecnológicas”, de los investigadores Ana Mercado y Javier Ordóñez.

Durante la presentación, la Oficina de Transferencia y Licenciamiento expuso que un 75% de estas tecnologías provienen de la Facultad de Ingeniería, el 17% de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, mientras que un 4 % respectivamente corresponde a la Facultad de Ciencias Básicas y la Facultad de Ciencias de la Salud.

El Vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado, Dr. Rodrigo Iturriaga Agüera, afirmó que bajo esta alianza “la UA tendrá un papel muy importante en el futuro, en cómo llevar la innovación hasta las empresas mineras”. “Esto que se hizo con el Ministerio es muy bueno porque mostró que la universidad puede tener alrededor de 20 desarrollos aplicables a la minería que van del TRL 3 al TRL 5”.



En esa misma línea, Alejandra Portillo Lobos, coordinadora de la OTL, se refirió a que “como universidad esperamos ser parte importante del papel articulador que está llevando el Ministerio en materia de desarrollo sustentable y sostenible en minería a través de nuestras tecnologías”.

Opiniones del Ministerio

En tanto, por parte del Ministerio de Minería, Cristian Rojas Olivares, jefe de Innovación y Desarrollo Minero, se refiere a que las 4 tecnologías seleccionadas “son de especial interés para el Departamento de Gestión Ambiental de la División de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Minería las presentaciones relacionadas con aplicaciones tecnológicas desarrolladas por la Universidad de Antofagasta.

«Por ello, esperamos continuar profundizando y conociendo los avances logrados, en particular sobre aquellas aplicaciones que buscan la reutilización de Residuos Masivos Mineros y la reducción de emisiones en la industria minera», continuó.

«Estas acciones se alinean con los lineamientos del Plan Nacional de Depósitos de Relaves para una Minería Sostenible y su Eje 3, que aborda objetivos en materia de Economía Circular e Innovación que apuntan a transformar pasivos en recursos y fomentar la extracción de valor de los Depósitos de Relaves y/o Depósitos Artificiales Mineros, como botaderos, escoriales, ripios de lixiviación, pilas de descarte y otros residuos de la minería”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...