- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEWorld Copper y Universidad de Chile suscriben MOU para alianza estratégica

World Copper y Universidad de Chile suscriben MOU para alianza estratégica

El objetivo final de la alianza estratégica es desarrollar e implementar procesos mineros que reduzcan los impactos ambientales en las comunidades circundantes.

World Copper y la Universidad de Chile suscribieron un Memorando de Entendimiento (MOU; por siglas en inglés).

Ese acuerdo se realizó, puntualmente, a través de la subsidiaria chilena TriMetals Mining SCM y Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Facultad de Física y Matemáticas.

Puntos del MOU

El MOU establece un marco para una alianza estratégica entre las partes para la investigación, el desarrollo y la implementación de tecnologías sostenibles.

Así como tecnologías innovadoras aplicables a la exploración, extracción de metales y procesamiento de minerales.

Según World Copper, el objetivo final de la Alianza Estratégica es desarrollar e implementar procesos mineros que reduzcan impactos ambientales de actividades mineras en las comunidades circundantes.

También tiene la finalidad de ayudar a proteger el entorno natural durante todo el ciclo de desarrollo minero.

Actividades dentro del acuerdo

Asimismo, el MOU exige la cooperación científica y educativa entre AMTC y el proyecto Escalones de World Copper.

“Durante el período inicial de dos años, las partes realizarán esfuerzos conjuntos hacia el objetivo común de crear métodos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente para realizar actividades de exploración y minería”, señaló.

Ambas partes trabajarán para crear nuevas tecnologías que apunten a reducir el consumo de agua, las huellas ambientales y las emisiones de CO 2 de las actividades relacionadas con la minería.



Sobre Escalones

El proyecto de pórfido-skarn de cobre y oro Escalones ha estimado recursos inferidos de 426 millones de toneladas de 0.367% de cobre total dentro de la zona oxidada, con base en casi 25,000m de perforación de núcleo de 53 pozos.

Los 3,450 millones de libras de cobre deberían ser susceptibles de lixiviación en pilas con una recuperación promedio del 71%.

La Compañía se enfoca en explorar el objetivo Mancha Amarilla inmediatamente al sur del recurso existente.

Además, tres importantes zonas de alteración hidrotermal, cada una con un diámetro de entre 2000 metros y 3000 metros, se encuentran entre 8 y 10 km al norte del descubrimiento principal.

Los recursos minerales no son reservas minerales y no tienen viabilidad económica demostrada ya que no hay certeza de que la totalidad o parte de los recursos se convertirán en reservas.

Los recursos inferidos son la parte de un recurso mineral cuya cantidad y grado o calidad se estiman en base a evidencia geológica y muestreo limitados.

Se espera razonablemente que los recursos inferidos puedan actualizarse a recursos indicados con la exploración continua.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...