- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAAnuncian nuevo descubrimiento de oro en Antioquia

Anuncian nuevo descubrimiento de oro en Antioquia

Mineros S.A. y Royal Road son las empresas beneficiadas.

Royal Road Minerals Limited anunció este miércoles los resultados de sus primeros tres barrenos del actual programa de perforación en el proyecto de cobre y oro Guintär en Antioquia (Colombia). 

Vale mencionar que el proyecto Guintär es parte del área del proyecto Guintär-Niverengo y Margaritas (GNM) que comprende los dos contratos de concesión contiguos Guintär y Niverengo y el contrato de concesión vecino Margaritas ubicado en el Valle Medio del Cauca, aproximadamente 50 kilómetros al oeste de Medellín (Antioquia).

De acuerdo con Royal Road Minerals, los títulos fueron adquiridos a través de la compra por parte de Northern Colombia Holdings Limited, una afiliada de AngloGold Ashanti Limited.

El área GNM está sujeta a un acuerdo de alianza estratégica entre la Royal Road y Mineros SA. Según los términos del acuerdo, Mineros posee actualmente una participación de 25 % en el área del proyecto GNM y puede adquirir una participación adicional de 25 % (hasta un total de 50 %) proporcionando el saldo de US$1,5 millones adicionales en fondos de exploración.

Así las cosas, Royal Road Minerals Limited ha recibido los resultados de los primeros tres pozos de perforación diamantina en su proyecto Guintär, los detalles se presentan en la Tabla 1 y las intersecciones importantes son las siguientes:

Especificaciones técnicas

El pozo de perforación GUI-DD-011 cruzó rocas del sótano mineralizadas de oro pertenecientes a la formación barroso del cretácico temprano con oro de baja ley (el pozo de perforación completo arrojó 0.2 gramos por tonelada de oro en 400.56 metros) diseminado a través de la secuencia alterada de Hornfels e intervalos de leyes más altas (incluidos 9,8 gramos por tonelada de oro en 1,6 metros) relacionados con contactos litológicos y unidades conglomeráticas más porosas.

El pozo de perforación GUI-DD-012 cruzó rocas intrusivas porfídicas fuertemente alteradas a 93 metros de profundidad en el fondo del pozo.

La alteración se caracteriza por biotita relacionada con vetillas de stockwork mineralizadas de cuarzo-calcopirita-pirrotita y albita relacionada con vetas laminadas mineralizadas de calcopirita-pirrotita.

El oro, cobre y plata están relacionados con los estilos de mineralización tanto de stockwork como de vetas laminadas. Sin aplicar un corte, todo el pozo de perforación arrojó 320,7 metros a 1,1 gramos por tonelada de oro equivalente desde la superficie.

Esta intersección es el primer indicio de mineralización significativa de cobre y oro de estilo pórfido en el proyecto Guintär.

Por su parte, el orificio de perforación GUI-DD-013 estaba ubicado debajo de GUI-DD-012 e interceptó la suite intrusiva alterada por biotita con mineralización asociada a una profundidad de fondo de pozo de 118 metros.

Todo el pozo de perforación arrojó 588,3 metros a 0,7 gramos por tonelada de oro equivalente. La mineralización más profunda de solo oro (44,0 metros a 1,1 gramos por tonelada de oro desde 351 metros) puede estar relacionada con una suite intrusiva más rica en anfíboles.

“Estos son resultados iniciales muy interesantes de nuestro proyecto Guintär”, precisó Tim Coughlin, presidente y director ejecutivo de Royal Road Minerals.

Y agregó que “son el producto de un trabajo geológico muy cuidadoso que utilizó nuestra base de datos geoquímica existente para proporcionar vectores en una fuente potencial de los diez kilómetros cuadrados de alteración y mineralización que observamos en la superficie. Además, junto con nuestro proyecto de oro Margaritas, ubicado a solo cuatro kilómetros al sureste de Guintär, ahora parece que estamos definiendo un nuevo y poco explorado distrito de cobre y oro en la región del Cauca Medio”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...