Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales.
Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha establecido alianzas con 2.500 pequeños mineros en Antioquia, quienes hoy representan el 45% de la producción de oro de su mina Segovia. A diferencia de la práctica común de desplazar a los mineros informales, la compañía ha optado por integrarlos bajo un esquema de colaboración que incluye financiamiento, planificación y seguridad.
El director ejecutivo Neil Woodyer explicó que esta estrategia no solo aumenta la producción, sino que también fortalece la relación con las comunidades y refuerza la licencia social de la empresa.
¿Cómo funciona este modelo de integración?
Los pequeños mineros continúan operando en zonas específicas, incluso en algunos túneles de la empresa, mientras que Aris garantiza estándares de seguridad y compra el oro producido. Este enfoque también se implementará en Marmato, su otra operación en Colombia, y se proyecta que en un nuevo proyecto el 20% de la capacidad se destine a estas alianzas.
Según Aris, esta estrategia es clave para cumplir la meta de duplicar la producción anual a 500.000 onzas, integrando el conocimiento técnico de la compañía con la experiencia local de los mineros artesanales.
También puedes leer: Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa
Una respuesta al auge del oro ilícito
Colombia enfrenta un boom de la minería ilegal que genera más ingresos al crimen organizado que el narcotráfico, según estimaciones oficiales. En este contexto, el modelo de Aris busca marcar diferencia al trabajar con mineros que, si bien carecen de permisos formales, no están vinculados a actividades criminales.
“Nuestros aliados están contra los malos”, resumió Woodyer, destacando que estas asociaciones también funcionan como una defensa frente a grupos armados ilegales.
Resultados financieros y respaldo internacional
Fundada hace tres años tras la fusión de Aris Gold y GCM Mining, Aris Mining cuenta con el apoyo de Mubadala Investment Co. y con Ian Telfer, fundador de Goldcorp, en su directorio.
En los últimos seis meses, sus acciones han subido 91%, alcanzando una capitalización de mercado de US$ 1.500 millones, la mayor ganancia entre sus pares, según Bloomberg.
También puedes leer: Anglo American lanza programa de prácticas “Generación QPer” en Quellaveco