- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAAuxico obtiene aprobación de licencia ambiental para su proyecto Minastyc en Colombia

Auxico obtiene aprobación de licencia ambiental para su proyecto Minastyc en Colombia

En abril, la compañía obtuvo la aprobación para un estudio de Evaluación de Impacto Ambiental.

Auxico Resources Canada Inc reveló que recibió la aprobación de una licencia ambiental temporal de dos años para la minería a cielo abierto en pequeña escala (para su proyecto Minastyc) de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia).

La compañía con sede en Montreal dijo que la luz verde llega inmediatamente después de otra aprobación reciente en abril para un estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) para la propiedad Minastyc.

La capacidad de comercializar la propiedad Minastyc es un avance clave que coincide bien con los recientes desarrollos de pruebas metalúrgicas para la separación de tierras raras ligeras y pesadas, señaló la empresa canadiense.

Auxico dijo que ha demostrado la capacidad de procesar muestras de concentrados tomadas de la propiedad Minastyc en concentrados comerciales de tierras raras livianos y pesados; disprosio hasta 16,1% (concentrado 20 veces desde su alimentación inicial), y terbio hasta 3,42%.

El disprosio tiene una de las fuerzas magnéticas más altas de los elementos de tierras raras, especialmente a bajas temperaturas. Junto con el terbio, los dos elementos pesados ​​de tierras raras son cruciales para los sistemas de armas.

Además, el disprosio tiene una demanda cada vez mayor para los imanes permanentes utilizados en motores de automóviles eléctricos y generadores de turbinas eólicas para mantener la coercitividad de un imán del tren motriz eléctrico a través de ciclos repetidos de calentamiento y enfriamiento.



Solo los fabricantes de automóviles con acceso a tierras raras pesadas estarán en condiciones de producir vehículos eléctricos en 2030, mientras que aquellos que no las tengan podrían estar vendiendo sus fábricas de vehículos eléctricos, señaló Auxico.

Proyecto Minastyc

Significativamente, la propiedad Minastyc de Auxico tiene uno de los depósitos de tierras raras pesadas de más alto grado a nivel mundial, según el experto de la industria Jack Lifton.

El proyecto Minastyc ha obtenido aprobaciones para el beneficio de minerales que incluyen niobio, tantalio, vanadio, circonio, estaño, oro y concentrados de minerales. La aprobación y resolución autorizan a Auxico a ejecutar su primera fase del proyecto Minastyc.

Auxico dijo que está planeando una «fase de planificación sistemática» para iniciar las operaciones en la propiedad Minastyc, dada la presencia de minerales críticos, como coltán, elementos de tierras raras y estaño junto con metales preciosos.

Con resultados de pruebas previamente anunciados en muestras de pozos ubicados en y adyacentes a la propiedad Minastyc que indican un contenido de óxido de estaño de 33,75 a 62,13%, Auxico dijo que se enfocará en desarrollar operaciones de concentrado de estaño en Colombia con material procedente de su propia propiedad.

Auxico dijo que la última aprobación le da a la empresa una mayor independencia de abastecimiento de materiales como productor y la capacidad de ejecutar rápidamente acuerdos de compra ya establecidos, como el acuerdo de venta de concentrado de estaño que tiene con Cuex Metal AG.

Cabe destacar que la licencia ambiental temporal emitida a Auxico tiene una validez de dos años, pendiente de la aprobación de una Licencia Ambiental Global, que será válida durante la vida útil del proyecto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: Gobierno advierte que grandes compañías se benefician del negocio ilícito

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, reveló que la minería ilegal en el Perú dejó de ser artesanal y hoy está financiada por empresas y capitales ocultos. El Ejecutivo refuerza los puestos de control en Madre de...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...
Noticias Internacionales

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...

Valterra Platinum proyecta 86 años de reservas en Mogalakwena

La compañía, escindida de Anglo American, apuesta por eficiencia, optimización y estudios subterráneos para sostener su liderazgo en PGM. Valterra Platinum, escindida de Anglo American a inicios de 2025 y ya cotizando en la JSE y la LSE, se consolida...

Equinox inicia procesamiento en mina Valentine y proyecta hasta 200.000 oz/a de oro

La compañía canadiense avanza con Valentine y Greenstone, refuerza su equipo ejecutivo y reduce deuda con conversión de bonos. Equinox Gold anunció el inicio del procesamiento de mineral en su mina Valentine, en Terranova y Labrador, con la expectativa de...

Hillside alcanzará 720.000 t/a de aluminio pese a cortes eléctricos en Sudáfrica

South32 destacó que su fundición opera por encima de su capacidad nominal y mantiene acuerdos con Eskom para mitigar interrupciones. La fundición de aluminio Hillside, operada por South32 en Sudáfrica, alcanzó y superó su capacidad nominal de 720.000 t/a, pese...