- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAAuxico planea construir refinería de tierras raras en Santa Marta

Auxico planea construir refinería de tierras raras en Santa Marta

El Capex estimado para la refinería es de 116,2 millones de dólares.  

Auxico Resources Canada Inc. anunció que planean construir una instalación de refinación de tierras raras de 10.000 metros cuadrados en la zona de libre comercio en la ciudad de Santa Marta, Colombia, capaz de procesar 36.000 toneladas de mineral por año. 

La Compañía firmó un contrato de arrendamiento con opción de compra de cuatro lotes de terreno dentro del parque industrial Zona Franca Tayrona. El Capex estimado para la refinería es de 116,2 millones de dólares. 

La refinería de tierras raras, la primera de su tipo en el hemisferio occidental, incorporará procesos metalúrgicos estándar con tecnologías de extracción innovadoras, lo que dará como resultado un menor consumo de energía, ciclos de procesamiento significativamente más cortos y rentables, y un menor impacto ambiental general. 

Los concentrados de tierras raras procederán de las propiedades que la empresa está desarrollando actualmente en Colombia y la República Democrática del Congo. Los concentrados adicionales se obtendrán de propiedades en Brasil y Bolivia, para las que la empresa está ultimando acuerdos de suministro.

Proceso de UAEx

En los últimos 12 meses, Auxico ha completado una serie de pruebas metalúrgicas utilizando el proceso de extracción asistida por ultrasonidos (UAEx) para la extracción de minerales, para el que la Compañía firmó un acuerdo de licencia de tecnología a principios de este año. 

Las pruebas mostraron que el proceso UAEx es muy eficiente en muestras de tierras raras de alto valor, logrando recuperaciones de más del 80% de elementos de tierras raras seleccionados en un tiempo de lixiviación de dos horas.

El proceso UAEx es un proceso metalúrgico sostenible para el refinamiento de minerales críticos mediante tecnología de ultrasonidos. 

Los resultados de laboratorio demuestran que, cuando se combina con determinados ácidos y se utiliza a distintas frecuencias, este proceso de ultrasonidos rompe el mineral en partículas finas en un tiempo más acelerado que los métodos convencionales. 

Esto reduce significativamente los tiempos de los ciclos de lixiviación de los minerales, lo que se traduce en menores costes de explotación y de capital. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Oro alcanzaría hasta US$ 8,000 al 2030 en medio del debate por la ley MAPE

Las proyecciones internacionales anticipan máximos históricos en el precio del oro, mientras Perú define el rumbo de la formalización minera. El oro proyecta un incremento sostenido en el mercado internacional, con estimaciones que señalan que el próximo año podría situarse...

Gonzáles: Plata supera los US$40 y Perú lidera producción mundial de arsénico

El déficit global impulsa la cotización de la plata a máximos desde 2011, mientras el arsénico peruano gana relevancia en tecnología y defensa. El precio de la plata superó los US$40 la onza, alcanzando sus niveles más altos desde 2011,...

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...