- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACerrejón espera cerrar 2021 con 20 millones de toneladas de carbón

Cerrejón espera cerrar 2021 con 20 millones de toneladas de carbón

Para el año entrante se estima que la mina esté también al máximo de capacidad. 

De acuerdo con Claudia Bejarano, presidente de Cerrejón, la producción del año 2021 está planeada a la máxima capacidad de la empresa, pese a las condiciones invernales; sin embargo, se espera lograr sobrepasar esa dificultad y cumplir con los objetivos de producción para 2021.

Para el año entrante se estima que la mina esté también al máximo de capacidad. Así las cosas, se prevé más de 20 millones de toneladas para ambos periodos.

La líder de Cerrejón aseguró que hasta el momento no se tiene proyectado una eventual emisión de bonos, deuda/financiamiento por parte de la compañía en el mercado colombiano, ya que sus proyectos se financian con recursos propios o medios diferentes a una emisión en Colombia.

De otro lado, precisó que la firma no está en fase de exploración en Colombia e indicó, además, que “tenemos un proyecto del arroyo agrónomo en el cual invertimos para la desviación parcial del arroyo. Ese proyecto terminó en 2017 con todas las aprobaciones y todo el licenciamiento que se requería, siguiendo la ley como siempre hacemos en Cerrejón”.

Y añadió que “por una tutela, hoy en día, ese proyecto no se ha podido producir de ahí, llevamos más de cuatro años. La Corte ordenó que se generará una mesa interinstitucional con entidades del Gobierno para definir algunas incertidumbres y estábamos en ese proceso, pero todavía no hemos podido producir una tonelada de esa área”.

Por otra parte, en cuanto a la compra de Cerrejón (la mina de carbón que opera en La Guajira) -por parte de Glencore-, Claudia Bejarano subrayó que la transacción con la multinacional -que implica comprar las dos terceras partes de la minera para ser 100 % su propietario- aún hay cosas por terminar.

“Hay unos procesos que no se han finalizado y se espera terminarlos en el primer semestre del año entrante”, dijo en entrevista con Valora Analitik.

El sector

Con las recientes decisiones de Europa para reemplazar el carbón por fuentes de energía renovables, el carbón colombiano ha tenido que buscar nuevos horizontes.

Es por eso que, pese a los altos fletes, Colombia ha empezado a buscar más alianzas comerciales para llevar el mineral a más mercados asiáticos.

“Ese es el diario a vivir, buscar oportunidades para asegurar que podemos hacer eso de una manera competitiva, porque los fletes del carbón colombiano para Asia pueden ser doble o el triple de lo que nos cuesta a Europa, entonces para poder hacer eso tenemos que ser empresas competitivas”, manifestó Bejarano.

Para la ejecutiva, aparte de ser competitivos, es necesario que se sigan explorando herramientas tecnológicas que permitan potencializar las compañías y el sector en general; lo anterior, para poder seguir penetrando mercados existentes en Europa y nuevos en Asia.

En Cerrejón, por ejemplo, tienen en funcionamiento un centro de control de aire de monitoreo real minuto a minuto con más de 14 estaciones de monitoreo, que es similar -en cuanto a capacidad- al que tiene una ciudad como Bogotá.

“Somos supremamente responsables en ese tema y nos ayudamos con tecnología. Yo creo que somos una de las empresas que más le apunta al control del aire. Nosotros hacemos todo un tema con agua de minería que no es agua apta para el consumo humano, animal ni para el uso agrícola, regamos las vías para disminuir la emisión de polvo, con eso conseguimos que la calidad de aire por partícula de polvo sea mucho mejor y que podamos estar cumpliendo con la normatividad exigida”, aseveró la presidente de Cerrejón.

Y agregó que “si vemos que esos niveles se van a superar, paramos la operación, puedo asegurar -con los datos que tenemos- que la calidad del aire en la mina y en sus alrededores, es mejor que en un día promedio en Bogotá o en determinados puntos de Medellín”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...