- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia alista nueva ruta para exploración minera

Colombia alista nueva ruta para exploración minera

Es la política que se necesitaba para darle un mayor impulso al sector extractivo. 

Colombia alista una nueva hoja de ruta para intensificar las tareas de exploración minera en el territorio nacional para los próximos años.

El documento de 60 páginas que actualmente se encuentra en etapa de comentarios, pretende aumentar los volúmenes de extracción de los minerales considerados estratégicos para el país, en otro paso más para llevar a largo plazo la política para la diversificación de la canasta minera.

“Según el Banco Mundial (2021) la demanda de algunos minerales como el cobalto o el litio tendrían un crecimiento de alrededor del 500% para 2050. Ante este panorama, la institucionalidad minera colombiana ha hecho una apuesta por la diversificación de la producción de minerales en con el fin de aprovechar la riqueza geológica del país”, resalta en uno de sus apartados el documento.

“Colombia cuenta con un importante potencial en minerales, y ahora tendrá un modelo diferente e innovador para avanzar en la exploración minera, buscando atraer inversionistas que demuestren y ofrezcan mejores condiciones para desarrollar esta actividad con altos estándares técnicos ambientales y sociales. De esta manera, se podrá determinar con certeza nuestra riqueza mineral para desarrollar nuevos proyectos e impulsar la reactivación sostenible”, explicó Diego Mesa, ministro de Mina y Energía.

Así, para materializar esta diversificación en la producción de minerales en el país, la entidad busca el fortalecimiento de la exploración minera, entendiendo que la información obtenida durante esta etapa es el punto de partida para el desarrollo de la actividad minera.

“En esta etapa se analizan las características de los minerales y el ambiente geológico de los yacimientos; se confirma qué minerales están presentes en un área determinada, su cantidad,calidad y posibilidades técnicas de extracción, su viabilidad económica, así como el impacto ambiental y social de un eventual proyecto”, explicó la viceministra de Minas, Sandra Sandoval.

La funcionaria recalcó que, al ser una etapa clave para la planeación del territorio y de los proyectos mineros, “la inyección de recursos durante esta fase es fundamental”.

Oportunidades e incentivos

Del contenido del documento que traza la hoja de ruta, hay dos capítulos que llaman la atención para el sector minero y tienen que ver con las oportunidades para la exploración extractiva de minerales en el territorio nacional, y el otro con los incentivos para esta tarea.

En el primero, se profundiza en la oportunidad que tiene el país para el fortalecimiento de su exploración minera a partir de los tres aspectos identificados: potencial geológico, ambiente de inversión y proyectos identificados.

Para esta última, según el documento, el Ministerio de Minas y Energía (MME) ha identificado al menos 33 proyectos estratégicos (25 en exploración) que pueden seguir hacia etapas más avanzadas de minería.

Asimismo, se han caracterizado tres corredores mineros, priorizados por su potencial mineral para oro y cobre, donde se encuentran presentes la mayoría de los proyectos estratégicos mapeados, los cuales se encuentran principalmente en exploración.

Y en el capítulo relacionado con los incentivos, el MME busca promover la generación del conocimiento geológico, la gestión eficiente y la competitividad del país para el fortalecimiento de la exploración minera, como palanca para el mejor desarrollo de la actividad extractiva y la potenciación de sus beneficios en el territorio.

“Se presentan los lineamientos de política, dirigidos a incentivar el desarrollo de la actividad exploratoria, los cuales se enmarcan en 3 ejes temáticos y 14 líneas de acción, que dan origen a lo que se ha denominado Agenda ExploraCo, la cual materializa el compromiso adquirido en el marco del Pacto Sector Minero y recoge las conversaciones con diferentes actores de dicho sector”, indica el documento.

Para el sector minero, la nueva hoja de ruta que alista el MME, es la política que estaban esperando para fomentar la exploración extractiva.

“Colombia debe generar mayor exploración, para garantizar esa seguridad en la canasta de minerales. La minería es fundamental para la reactivación económica. Y para competir contra una actividad minera más activa como la de Chile o Perú, en la región, se necesita una estrategia clara para atraer inversión, y eso es incentivando esta tarea”, señaló Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM).

Para el líder gremial, con unas reglas de juego claras y seguridad jurídica en el país, la inversión en exploración aumentará gracias a esta nueva hoja de ruta.

Propuesta de exploración

La propuesta del MME con la nueva hoja de ruta para la exploración minera se basa en tres ejes de trabajo: Primero, profundización del conocimiento geológico para avanzar en el descubrimiento del potencial minero del país.

Segundo, gestión ágil y eficiente por parte de la institucionalidad para el mejor desarrollo de la exploración minera. Y tercero, la promoción de la exploración minera en el país para la competitividad y atracción de inversión. Los lineamientos promoverán acciones para generar las condiciones para atraer capital nacional y extranjero que impulsen la realización de estudios que permitan obtener información detallada de los depósitos minerales con que cuenta el país y consolidar proyectos mineros.

Fuente: El Portafolio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...