- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia moderniza contratos mineros

Colombia moderniza contratos mineros

La actualización de la normativa puede acelerar la formalización de proyectos.

La Agencia Nacional de Minería (ANM) de Colombia ha dado un paso importante hacia la modernización del sector minero con la adopción de nuevas minutas para los contratos de concesión. Estas modificaciones responden a recientes cambios normativos y al compromiso de promover una minería más eficiente, responsable y alineada con las necesidades actuales del país.

La actualización de las minutas no solo mejora la gestión administrativa, sino que también introduce modalidades específicas que responden a la diversidad del sector minero en Colombia. Entre las nuevas formas de contrato se incluyen:

Contrato de concesión con requisitos diferenciales: pensado para contextos donde se requiere una evaluación más detallada de aspectos técnicos, sociales o ambientales.

Contrato con explotación anticipada: permite a ciertos proyectos iniciar actividades extractivas antes del otorgamiento completo del título, bajo condiciones controladas.

Contrato para legalización de minería de hecho: una herramienta clave para formalizar actividades extractivas informales y fortalecer el control estatal.

Contrato especial para comunidades negras: reconoce y protege los derechos de estas comunidades, integrándolas activamente en el desarrollo minero de sus territorios.

Estas nuevas figuras jurídicas reflejan un enfoque más inclusivo, que busca integrar a actores históricamente marginados del proceso minero formal.

Participación ciudadana

En línea con los principios de participación y transparencia, la ANM abrió un espacio para recibir comentarios y sugerencias del público. Desde el 2 hasta el 21 de enero de 2025, ciudadanos, empresas y organizaciones sociales pudieron revisar y opinar sobre los proyectos de resolución y sus minutas correspondientes.

Este proceso participativo fortalece la legitimidad de las reformas, y demuestra que es posible construir una minería más democrática sin perder eficiencia.



Oportunidad para el desarrollo sostenible

La minería formal es uno de los motores económicos más importantes de Colombia. La actualización normativa puede acelerar la formalización de proyectos, reducir los conflictos socioambientales y garantizar una distribución más justa de los beneficios económicos. Además, al contemplar las especificidades de las comunidades étnicas, se avanza en el reconocimiento de sus derechos y en la integración de prácticas culturales al desarrollo minero.

La ANM ha logrado equilibrar las necesidades del sector productivo con los intereses de las comunidades, en un contexto en el que la minería responsable y bien regulada puede convertirse en una herramienta clave para el desarrollo regional.

Con estas reformas, la ANM no solo responde a los desafíos normativos actuales, sino que también sienta las bases para una nueva etapa en la política minera del país. Las nuevas minutas permiten mayor claridad en los procesos contractuales, reducen la ambigüedad legal y brindan herramientas para una gestión técnica más avanzada.

Este enfoque puede servir de modelo para otros países de la región que buscan equilibrar desarrollo, sostenibilidad y derechos comunitarios en sus sectores extractivos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...

Avino Silver & Gold Mines adquiere la totalidad del proyecto La Preciosa

Mediante la compra y extinción de todas las regalías pendientes y obligaciones de pago contingentes, actualmente en poder de Deterra Royalties Limited. Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, anunció la...

Yancoal nombra a Sharif Burra como nuevo CEO y refuerza su estrategia operativa

El ejecutivo, con 12 años en la compañía y tres décadas en minería, asumirá el cargo el 8 de septiembre tras un liderazgo interino. Yancoal Australia anunció el nombramiento de Sharif Burra como nuevo director general a partir del 8...