- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia espera alza de 20 % y 10 % en producción de...

Colombia espera alza de 20 % y 10 % en producción de carbón y oro para 2021

El Gobierno estima que al cierre de este año se incremente el recaudo de regalías en 10 % llegando a $2 billones.

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Diego Mesa Puyo, anunció las proyecciones finales que tiene el Gobierno Nacional en producción de minerales como el carbón, oro y níquel para el cierre de 2021, teniendo en cuenta el comportamiento de esta industria en el mundo. 

El ministro, en su intervención en el Congreso Nacional de Minería 2021, recordó las proyecciones del Banco Mundial en las que se espera que la demanda de algunos minerales aumente en 500 % para 2050 y aseguró que, en lo corrido del año, los precios internacionales de los minerales han aumentado: 226 % el carbón térmico, 195 % el carbón metalúrgico, 14,5 % el níquel y 33,3 % el cobre.

Así las cosas, desde el Gobierno Nacional se estima que, para el final de 2021, la producción de carbón aumente en 20 % con respecto 2020, sobre todo porque al primer semestre del año ha presentado una recuperación de 40 % frente al año pasado.

Entre tanto, el ministro Mesa reveló que el país espera un incremento en de al menos 10 % en la producción de oro que ha tenido una recuperación de 46 % con respecto al mismo periodo de 2020. Asimismo, se prevé que el níquel ha mostrado una recuperación de 14 % con respecto a la vigencia pasada.

Adicionalmente, el Gobierno de Colombia estima que al cierre de este año se incremente el recaudo de regalías en 10 % llegando a $2 billones.

Transición energética

Mesa expuso la importancia del sector minero en el avance de la transición energética del país, ya que, por ejemplo, para la fabricación de una turbina de 3 megavatios de potencia se requieren 4,7 toneladas de cobre, 335 toneladas de acero y 1.200 toneladas de concreto.

Cada megavatio de capacidad instalada solar necesita de 45 toneladas de cobre (ya que es reciclable y no pierde sus propiedades). Además, el 90 % de los paneles solares contienen conductores de planta los cuales activan la posibilidad de generar energía eléctrica.

Por su parte, el funcionario indicó que la próxima generación de vehículos verdes podrían usar oro para mejorar la resistencia a la corrosión y conducción eléctrica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...
Noticias Internacionales

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...