- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia podría exigir licencias ambientales para exploración minera

Colombia podría exigir licencias ambientales para exploración minera

Actualmente, Colombia solo requiere permisos ambientales para proyectos en las fases de explotación y producción.

El Ministerio de Medio Ambiente informó que Colombia podría exigir a las empresas mineras que obtengan licencias ambientales para la exploración.

Esto buscaría “proteger el medio ambiente, aumentar el control estatal y evitar conflictos entre las comunidades y las empresas extractivas”.

Actualmente, Colombia solo requiere permisos ambientales para proyectos en las fases de explotación y producción.

Los comentarios de la ministra Susana Muhamad se producen, según Reuters, cuando las empresas extractivas hacen sonar la alarma sobre una propuesta de reforma fiscal de US$ 5.6 mil millones que afectaría negativamente a la industria.

“Creo que debemos otorgar una licencia ambiental para la exploración… porque también hay muchos conflictos y una falta de control sobre los procesos de exploración minera”, dijo Muhamad.

“Eso ayudaría a que la exploración se afiance de mejor manera, puede haber mecanismos de diálogo y regulación y trabajo conjunto entre el gobierno, las empresas y las comunidades”, declaró.



Análisis

Otro proceso de concesión de licencias ralentizaría la ya lenta concesión de permisos, señaló una fuente de la industria.

Y presentaría un nuevo obstáculo para la exploración de minerales como el cobre, clave para la transición a las energías renovables pregonada por el presidente izquierdista Gustavo Petro.

“Los proyectos de exploración tienen un período de entre ocho y 18 años durante los cuales las empresas invierten millones en recursos sin ninguna certeza de encontrar un yacimiento”, comentó la fuente a Reuters.

“Una licencia ambiental extendería esos plazos y desincentivaría inversiones clave”, destacó.

Impuestos

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, defendió y argumentó que “el gobierno no está en contra de la minería, pero sí quiere que se lleve a cabo de manera estratégica”.

Su ministerio inició un proceso de reorganización en un intento por aclarar las leyes existentes y revisar un código minero vigente desde el 2001, indicó.

La reforma fiscal de 25 billones de pesos, destinada a financiar ambiciosos programas sociales, gravaría con un impuesto del 10% los ingresos obtenidos cuando se exportan carbón y petróleo a precios que excedan un cierto umbral, aunque es posible que se retire una oferta para incluir las exportaciones de oro.

El umbral para el petróleo sería de US$ 48 por barril, mientras que las exportaciones de carbón verían gravado el impuesto cuando los precios superen los US$ 87 por tonelada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...