- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia ocupó el puesto 29 del ranking de competitividad para inversiones mineras

Colombia ocupó el puesto 29 del ranking de competitividad para inversiones mineras

Las empresas que participaron en la encuesta revelaron que hubo un gasto de exploración aproximado de US$2,510 millones durante 2021.

Según la Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser de 2021, Colombia se ubicó en la casilla número 29 en el ranking mundial de atractivo para inversiones mineras. En dicha encuesta participaron 2.200 compañías relacionadas con la exploración y el desarrollo de la minería.

Aunque hubo un retroceso en el ranking, fue la segunda mejor calificación que recibió Colombia en las últimas cinco entregas. En esta edición de la encuesta, el país ocupó el puesto 29 de 85 jurisdicciones evaluadas, mientras que durante 2020 obtuvo el escaño 28 de 77. Por su parte, en el 2019, se ubicó en la posición 56 de 76; en 2018, 48 de 83; y en 2017, ocupó el escalafón 64 de 91.

Entre las jurisdicciones evaluadas de Latinoamérica y la cuenca del Caribe, Colombia ocupa el cuarto escaño siendo solamente superada por San Juan, Argentina (22); Ecuador (24); y Salta, Argentina (27). En contraparte, las peores calificaciones de la región fueron obtenidas por Nicaragua (80); Panamá (78); Mendoza, Argentina (77); y Venezuela (76).

Por otro lado, las jurisdicciones más atractivas para la inversión minera en el mundo son Western Australia, Australia (1); Saskatchewan, Canadá (2); y Nevada, Estados Unidos (3). Mientras que la primera de ellas no descendió de los últimos cinco escaños desde 2017, Saskatchewan estuvo en el podio en cuatro de las cinco últimas ediciones.

En el top 10 y detrás de Nevada, que había sido la jurisdicción líder en a la edición anterior, siguen Alaska, Arizona, Quebec, Idaho, Marruecos, Yukón y Australia Meridional. Eso significa que Estados Unidos es el país con más jurisdicciones consideradas atractivas por los inversionistas mineros con cuatro; seguido de Canadá, con tres; y Australia, con dos destinos.

En cuanto al Índice de Percepción de Políticas (PPI), que es una evaluación del atractivo de las políticas mineras desde el punto de vista de un gerente de exploración, Colombia ascendió a la posición 51 de 84, después de haberse ubicado en el escaño 59 de 77 en 2020. En este índice es superado por siete de las nueve jurisdicciones de Argentina, por Chile (38) y Ecuador (45).

Finalmente, las jurisdicciones que fueron consideradas como los destinos menos atractivos para la inversión minera fueron Zimbabue (84), España (83), República Democrática del Congo (82); y Malí (81).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...