- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia ya tiene 46 proyectos mineros claves para la transición energética

Colombia ya tiene 46 proyectos mineros claves para la transición energética

En etapas iniciales, la inversión asciende los US$ $5.500 millones y se generarán más de 28.000 empleos adicionales.

Sin minería la transformación energética no es posible; por ello, el Ministerio de Minas y Energía impulsa la exploración.

Según la autoridad la exploración debe ser con miras a concretar el potencial de Colombia en minerales que el mundo necesitará para realizar la transición energética.

Así se buscará asegurar producciones futuras, pero con altos estándares.

En el marco de los lineamientos de exploración minera y con su agenda ExploraCO, adoptados por este Gobierno, se dinamizó la titulación minera y se avanzó en la identificación de 46 proyectos que aportan a la diversificación de nuestra canasta minera.

Potencial de Colombia

Colombia tiene potencial geológico para proveer minerales para la transición energética como cobre, níquel, hierro, manganeso, tierras raras, entre otros.

El Servicio Geológico Colombiano ha identificado áreas con importante potencial en polimetálicos, avanzando en 26 distritos metalogénicos y teniendo como meta 36 distritos al final de 2022.

La meta del país para 2030 es duplicar la producción de oro proveniente de titulares mineros, multiplicar por 6 la producción de cobre y generar inversiones superiores a US$ 5.500.



Factores claves

Las oportunidades para que Colombia ingrese al mercado como proveedor responsable y confiable de minerales para la transición energética son muchas.

Sin embargo, las autoridades resaltaron 3 factores claves para que esa oportunidad se materialice: vocación, compromiso y potencial.

También se destacó que, de acuerdo con el Banco Mundial, el desarrollo de fuentes alternativas para la producción energética y la mitigación y adaptación al cambio climático irá de la mano de una mayor demanda por minerales.

Los 46 proyectos

Según el Ministerio de Minas y Energía, los 46 proyectos claves para la transición energética están en 15 departamentos.

Antioquia, Bolívar, Caldas, Cesar, La Guajira, Chocó, Córdoba, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima, Valle del Cauca y Vichada.

“Es importante resaltar que 20 de estos proyectos están en Antioquia, lo que equivale a más del 40%”, precisó el ministerio.

En cuanto al tipo de mineral, de los 46 proyectos, 27 corresponden a oro, 15 a cobre, 1 a níquel, 2 a plata y 1 a tierras raras.

Si se analizan por su etapa actual en el ciclo minero, 6 están en la primera fase de prospección, 28 están en exploración, 1 en construcción y montaje, y 11 en explotación.

Con la evolución de estos proyectos en los próximos años, se espera un importante incremento en la producción principalmente de oro y cobre, lo cual podría generar inversiones superiores a US$ 5.500 millones.

En cuanto a empleo, a la fecha y según cifras de las propias empresas, se generan 12.000 empleos directos e indirectos.

Incluso, se podrían generar 28.000más a futuro; conforme a estimaciones del Viceministerio de Minas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...