- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIA¿Cuál es el potencial de Colombia para producir hidrógeno?

¿Cuál es el potencial de Colombia para producir hidrógeno?

La demanda a 2050, según el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo, se proyecta en 525 millones de toneladas de hidrógeno. 

En su proceso para fijar la hoja de ruta del hidrógeno, Colombia ha identificado que los países de Europa y Asia, sobre todo Japón y Corea, son los que más demandarán hidrógeno verde o azul en el corto y mediano plazo. Para más información de energía haga clic aquí.

Y la demanda a 2050, según el ministro de Minas y Energía de Colombia, Diego Mesa Puyo, se proyecta en 525 millones de toneladas de hidrógeno. Para el funcionario este elemento es fundamental porque puede lograr descarbonizar los sectores de la economía, en especial aquellos que son altamente intensivos en el uso de energía, y que, con las renovables actuales, no sería viable ejecutarlas en su mayor capacidad.

“Cuando pensamos en hidrógeno, pensamos en utilizarlo en el transporte terrestre, por ejemplo de carga pesada, pero también en el transporte aéreo, fluvial y marítimo. Claramente lo vemos en industrias como la del acero, cemento, papel, productos agrícolas que salen de procesos petroquímicos -como el caso del níquel y el amoníaco-. Además, para residencias y el sector comercial e industrial”, explicó el ministro Mesa.

Y en el caso de la aplicación colombiana en particular, el sector de transporte y de la industria sumados representan cerca de dos terceras partes del consumo total energético del país, y serían candidatos a utilizar el hidrógeno como parte del proceso de descarbonización.

Para Mesa Puyo, la producción de hidrógeno limpio se requieren tres elementos principales:

Primero, energías renovables no convencionales -que dependen del viento y el sol principalmente-; por ejemplo, en Colombia, los vientos tienen una velocidad -que es el doble del promedio mundial- de 9 m/s costa dentro. En cuanto a la energía solar fotovoltaica, el país tiene una radiación solar de cerca de 60 %, superior al promedio mundial. Y, en agua, es el sexto país del mundo con mayor recurso hídrico renovable.

“Además tenemos una ventaja competitiva y comparativa importante: no tener estaciones climáticas, lo que nos da más estabilidad dentro de la variabilidad de estas fuentes de energía renovables no convencionales”, indicó el funcionario.

En segundo lugar, pensando en la transición del hidrógeno azul, se requiere poder tener gas para un proceso reformado de metano o para gasificar el carbón.

Y, finalmente, el país tiene una ubicación geográfica privilegiada pensando en mercados de exportación, esto por tener acceso a los dos océanos y ya con una infraestructura importante en materia portuaria.

“Tenemos un compromiso como país de ser uno de los líderes en materia de cambio climático en la región y en el mundo. Tenemos el contexto y hemos venido tomando las acciones necesarias para que esta apuesta por el hidrógeno sea algo concreto”, resaltó el ministro Diego Mesa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...