La minera canadiense alcanzó ventas por US$ 49 mil en el segundo trimestre, tras despachar el primer cargamento de oro y plata de su proyecto en Colombia, con leyes destacadas y márgenes positivos.
La júnior canadiense Denarius Metals generó ingresos por US$ 49.000 en el segundo trimestre de 2025, tras iniciar en abril la producción de su proyecto Zancudo, ubicado en Colombia. Durante esta fase inicial, que se extenderá hasta el primer trimestre de 2026, el mineral extraído se tritura en el sitio y se transporta a un puerto local para su venta.
El primer embarque, realizado en junio, consistió en 64 toneladas de material con leyes promedio de 9,4 g/t de oro y 184,5 g/t de plata, equivalente a aproximadamente 19 onzas de oro y 377 onzas de plata, adquirido por Trafigura.
Márgenes operativos favorables
Con un precio promedio realizado de US$ 3.303/oz de oro y un costo total en efectivo de US$ 2.260/oz, la compañía logró un margen de US$ 1.043 por onza de oro en su primer envío. Denarius anticipa un aumento progresivo en la frecuencia y volumen de embarques en los próximos meses, conforme incrementa el ritmo de extracción.
¿Cómo evolucionó la producción en julio?
En julio, la minera despachó 266 toneladas de material con leyes promedio de 8,7 g/t de oro y 224,1 g/t de plata, que contenían unas 74 onzas de oro y 1.913 onzas de plata. Las onzas pagables correspondientes fueron 48 onzas de oro y 639 onzas de plata, consolidando el crecimiento operativo del proyecto.
También puedes leer: Bolivia : Elecciones definirán el futuro del mayor yacimiento de litio del mundo
Perspectivas de desarrollo
La empresa prevé que en 2026 entre en operación su nueva planta de procesamiento con capacidad de 1.000 t/d, lo que permitirá incrementar la producción y optimizar costos. El proyecto Zancudo, históricamente reconocido por su potencial aurífero y argentífero, se perfila como un activo estratégico para fortalecer la posición de Denarius en el mercado de metales preciosos de Latinoamérica.