- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEcopetrol busca autosuficiencia energética con fuentes renovables

Ecopetrol busca autosuficiencia energética con fuentes renovables

Ecopetrol buscará bajar la emisión de gas metano en un 45% al 2025 y en un 55% al 2030 para llegar a cero neto en el 2040.

Reuters.- La petrolera colombiana Ecopetrol buscará convertirse en un gran jugador en la generación de energías limpias y renovables para atender su propia demanda e impulsar la transición energética del país contribuyendo a la reducción en la emisión de gas metano, dijo el lunes el presidente de la empresa, Ricardo Roa.

El Gobierno del presidente izquierdista Gustavo Petro busca reducir la dependencia del país del petróleo y el carbón impulsando la transición a energías limpias como la eólica y solar.

En una entrevista con Reuters en Nueva York, Roa dijo que de los entre 5.600 millones y 6.600 millones de dólares de inversiones anuales de Ecopetrol un 60% seguirá apalancando hasta el 2040 la exploración, la producción, la refinación y el transporte de hidrocarburos y el restante 40% irá a desarrollar proyectos de energías renovables y de bajas emisiones.

«Ecopetrol quiere aspirar a ser ese gran jugador del desarrollo del hidrógeno verde, del desarrollo del amoniaco verde, del desarrollo del metanol», aseguró Roa quien reveló que de aquí al 2040 la empresa podría tener utilidades de entre 20.000 millones y 25.000 millones de dólares provenientes de esos recursos.

Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.

«En eso es que estamos centrando nuestra apuesta y fundamentalmente con el desarrollo de la misma podemos estar hablando de entrar en una línea de cero neto en las emisiones y de una descarbonización», explicó.



Roa dijo que Ecopetrol buscará bajar la emisión de gas metano en un 45% al 2025 y en un 55% al 2030 para llegar a cero neto en el 2040.

Más generación de energías limpias

El presidente de la empresa más grande e importante de Colombia sostuvo que al 2025 Ecopetrol buscará generar 900 megavatios de energías renovables desde los 218 megavatios actuales y subir en el 2030 a 1.900.

«De aquí al 2030 cerca de 1.900 megavatios debemos haber incorporado en fuentes de energía renovable no convencional y al 2050 entre tres y cinco gigas nuevos de energías renovables. Esa es la meta y la aspiración que tiene Ecopetrol en la transición energética», afirmó.

Roa mencionó proyectos eólicos en el departamento de La Guajira, de energía solar en el centro de Colombia y de geotermia cerca a la zona cafetera del país sudamericano de 50 millones de habitantes, además de hidrógeno verde y azul.

«Ecopetrol puede seguir siendo un jugador importante en términos de la generación de energía para autoabastecerse, es la meta que estamos trazando», explicó.

El ejecutivo aseguró que la generación de energías renovables y no convencionales le permitirá a la empresa, controlada mayoritariamente por el Estado, atender su propia demanda y ahorrar unos 500 millones de dólares anuales.

Actualmente Ecopetrol tiene una capacidad instalada de 1.300 megavatios en 56 unidades de generación térmica que consumen gas y derivados de petróleo.

El ejecutivo aseguró que la compañía buscará mantener sus niveles de producción de petróleo y de utilidades, mientras avanza en la transición energética.

Roa también anunció que la compañía buscará aumentar anticipadamente sus reservas de gas con proyectos costa afuera que desarrollará con socios como Shell, Petrobras y OXY, además de otros actores nuevos que no mencionó.

«Ya hemos hecho el mayor esfuerzo para incorporar al gas natural como elemento de la transición. La segunda apuesta es la inversión necesaria para la maduración y la entrada más temprana de lo que se tenía previsto inicialmente de esas reservas de gas que vamos a madurar costa afuera con aliados importantes como Shell, Petrobras, OXY», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...