- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEcopetrol y ministerios convocan a proyectos tecnológicos e innovación

Ecopetrol y ministerios convocan a proyectos tecnológicos e innovación

Esto como parte de un acuerdo que demandará un total de US$ 30 millones y se ejecutará durante los próximos tres años.

A partir de dos acuerdos de cooperación, Ecopetrol, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias) y el Ministerio de Minas y Energía (MinEnergía) impulsarán acciones de ciencia, tecnología e innovación (CTeI).

Estas acciones comprenderán temas como la captura de carbono, la generación de hidrógeno y procesos de transferencia de tecnología para mejorar la operación de la industria.

Además, se conoció que este esfuerzo apuesta al fortalecimiento de las capacidades de Colombia en materia de sostenibilidad.

Así como en temas de mitigación del cambio climático y la adaptación a la transición energética.

“En total se tiene previsto destinar recursos por US$30 millones en los próximos tres años”, precisaron las autoridades.

Puntos clave

De acuerdo con la información divulgada, los acuerdos buscan promover la implementación de las recomendaciones entregadas por la Misión de Sabios de 2019.

Dichas recomendaciones se enfocaron en usos de agua, sumideros naturales de dióxido de carbono, materiales avanzados.

También en materias como biotecnología para la sostenibilidad y la promoción de procesos de creación y transferencia de conocimiento y tecnología.

Fases y plazos

Ecopetrol, MinCiencias y MinEnergía detallaron las etapas de las convocatorias.

En su primera fase de ejecución, se seleccionarán proyectos enfocados en estudios de procesos para la generación de hidrógeno de bajas emisiones, articulados con procesos de formación de capacidades.

Igualmente se buscarán proyectos que permitan la medición de captura de carbono y otros servicios ecosistémicos basados en soluciones naturales del clima SNC.

Aclararon que los proyectos deberán estar articulados con procesos de formación de capacidades, generación de valor y contar con la participación de comunidades étnicas o rurales.

Cada iniciativa participante podrá acceder a recursos por hasta US$ 1.738 millones.

Los interesados en participar en este proceso pueden consultar más información a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3NlwrFe

La fecha límite de recepción de propuestas será el próximo 10 de julio.

Asimismo, en una segunda fase, se abrirá un proceso de selección para conformar el listado de proyectos elegibles para la transferencia de dos tecnologías de propiedad de Ecopetrol.

Se trata de nano fluidos para la modificación de la permeabilidad relativa (RPM, por sus siglas en inglés) del hidrocarburo, para fines de fabricación e implementación en los departamentos de Santander y Meta

Así como el otorgamiento de recursos de financiación en la modalidad de reembolso obligatorio. Este mecanismo de selección también estará disponible en los próximos días.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...