- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAExportaciones de coque alcanzaron máximos históricos en 2021

Exportaciones de coque alcanzaron máximos históricos en 2021

De acuerdo con la Federación Nacional de Productores de Carbón (Fenalcarbón), el volumen exportado de coque durante el 2021 fue de 4,2 millones de toneladas, el máximo histórico registrado en Colombia. 

Respecto a 2020, esto significa un aumento cercano a 26 %. “De acuerdo con nuestras cifras preliminares, en 2021 exportamos 4,2 millones de toneladas de coque que equivalen aproximadamente a US$1,4 billones, superando el valor registrado en 2020”, aseguró Carlos Cante, presidente ejecutivo de Fenalcarbón.

“El coque durante el año 2021 llegó a ser el quinto producto de exportación nacional, superando en valores FOB a exportaciones tradicionales como flores y ferroníquel, además de impulsar el desarrollo de sectores clave como la cadena de transporte, logística y puertos, con una facturación de más US$250 millones” añadió Cante.

Adicionalmente, el presidente ejecutivo de Fenalcarbón explicó que la demanda mundial para la producción de acero y ferroaleaciones permitió el incremento de las exportaciones de coque, pese a algunas coyunturas internas como paros y bloqueos en el primer semestre de 2021.

Así como la situación con el calado del Puerto de Barranquilla, el principal terminal de exportación del coque, durante gran parte del año.

El dirigente gremial precisó que este es un sector donde, a través de un proceso industrial, se le da valor agregado al carbón metalúrgico, convirtiéndolo en un producto clave para la producción de acero y ferroaleaciones en el mundo.

“La diferencia entre vender carbón metalúrgico crudo y coque, con los precios observados en 2021, pudo representar un valor adicional promedio entre US$100 y US$200 por tonelada, aumentando los aportes para las finanzas del país y la inversión en las regiones. Colombia en los últimos 15 años ha venido consolidando una industria de coquización convirtiéndose en un suministrador confiable para el mercado internacional” agregó Cante.

Coque de Colombia en el mundo

Colombia es el tercer exportador de coque en el mundo, después de China y Polonia. La calidad del producto colombiano es reconocida en todo el planeta y la industria nacional emplea altas tecnología para el procesamiento del coque, logrando satisfacer las necesidades del mercado internacional.

Incluso, en los últimos años, además del coque metalúrgico, el país se ha ido fortaleciendo en la industria del coque bajo en fósforo, producido en el Norte de Santander, demandado por la industria de las ferroaleaciones y que representa entre 15 % y 20 % del coque exportado.

Bajo este panorama, Fenalcarbón es mantiene optimista y prevé que, para 2022, el aumento en las exportaciones podría continuar a un ritmo de 7 %, llegando a las 4,5 millones de toneladas, dependiendo de la oferta interna de carbón metalúrgico y de la actual capacidad instalada de esta industria, pero, principalmente, de si los precios del mercado siguen siendo favorables.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...