- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAFilial de Glencore reinicia producción tras 13 días de bloqueos ilegales

Filial de Glencore reinicia producción tras 13 días de bloqueos ilegales

En el 2021, la compañía produjo 23,4 millones de toneladas de carbón, producción comprada en su totalidad por Glencore.

Después de 13 días de bloqueos ilegales de la carretera, Cerrejón anunció el reinicio de sus operaciones.

Así dio a conocer la empresa filial colombiana de la minera Glencore.

Desde el inicio del bloque, Cerrejón rechazó tales acciones ilegales y las vías por impedir a miles de personas acceder a sus puestos de trabajo.

Además, ha perjudicado al Estado colombiano a través de la pérdida de miles de millones de pesos.

El último martes 25 de octubre, la productora de carbón Cerrejón señaló que los trabajadores directos y contratistas de Cerrejón no podían acceder a sus puestos de trabajo

Igualmente, consideró que, si los bloqueos continuaban, hasta 11.000 trabajadores directos y contratistas podrían verse afectados.

“Las causas de estos bloqueos son múltiples y no todos están asociados a la empresa”, apuntó la firma.

Según Cerrejón, con la situación, más de 900 familias que viven al interior de Cerrejón tenían limitada su movilidad.

Incluso, las personas fueron sorprendidas por fuera de las instalaciones de la empresa en el momento del inicio de los bloqueos no podían reunirse con sus familias.

“Los bloqueos tienen el potencial de impactar a más de 60.000 personas que se benefician directamente de las operaciones de Cerrejón”, afirmó.

Medidas radicales

De acuerdo con el portal Valora Analitik, los bloqueos de carreteras y líneas ferroviarias alrededor de la mina de Cerrejón, las más grandes de América Latina, son frecuentes.

El año pasado, un grupo de extrabajadores bloquearon una vía férrea y Cerrejón ha tenido repetidos desacuerdos con las comunidades indígenas wayuu (en La Guajira, Colombia).

Incluso, el sindicato realizó una huelga de tres meses en 2020, tal como reportó en su momento la agencia de noticias Reuters.

En septiembre, los bloqueos de carreteras de casi una semana redujeron la producción en la mina en 70 %, indicó la compañía.

Por otro lado, el portal Valor Analitik aclaró que además de los bloqueos a la operación de Cerrejón, se han registrado otros a lo largo de La Guajira.

Dichos bloqueos han coincidido con la organización en Maicao del Diálogo Regional Vinculante, en el que participan diferentes funcionarios del Gobierno.

Dentro de las reivindicaciones hechas en estos bloqueos están temas relacionadas con el transporte escolar y el cumplimiento de sentencias por parte del Estado.

Apuntes

La minera Cerrejón produjo 23,4 millones de toneladas de carbón en 2021.

Ese nivel de producción fue comprado en su totalidad por el principal minero y comerciante mundial Glencore el año pasado.

Colombia es un importante exportador mundial de carbón, en generación de regalías e impuestos para el Estado colombiano.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...