- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAGobierno de Colombia analiza convertir a Ecopetrol en socio obligatorio de parques...

Gobierno de Colombia analiza convertir a Ecopetrol en socio obligatorio de parques eólicos marinos

El gobierno de Petro se ha fijado como meta alejar al país andino de su dependencia de los combustibles fósiles.

Reuters.- El Gobierno de Colombia está considerando revisar las reglas para convertir al conglomerado energético Ecopetrol en un socio obligatorio para cada proyecto eólico mar adentro, dijeron a Reuters tres personas familiarizadas con el asunto.

El Ministerio de Minas y Energía consultará a las empresas interesadas en participar en la primera subasta de energía eólica marina de Colombia sobre la propuesta, precisó una de las fuentes, y agregó que la respuesta hasta ahora ha sido positiva.

Ecopetrol está controlada en un 88,5% por el Gobierno colombiano.

Si se aprueba, la revisión haría que «sea obligatoria que entre Ecopetrol en cada proyecto costa afuera», dijo otra fuente a Reuters.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro, el primer mandatario izquierdista del país, se ha fijado como meta alejar al país andino de su dependencia de los combustibles fósiles y al mismo tiempo garantizar la autosuficiencia energética.

El Ministerio de Minas y Energía no respondió a las preguntas de Reuters. Tener a Ecopetrol como socio de otras empresas en parques eólicos marinos significaría «minimizar los riesgos a los nuevos proyectos», explicó una de las tres fuentes, y agregó que el tamaño de cualquier participación del conglomerado energético equivaldría a «un valor muy, muy pequeño», sin insinuar posibles porcentajes.

La participación de Ecopetrol en proyectos eólicos mar adentro ayudaría a apuntalar la autosuficiencia energética, afirmó otra de las fuentes. Los planes para celebrar la ronda de licitación para asignar bloques marítimos para parques eólicos marinos se están retrasando.



La semana pasada, el ministerio de Minas y Energía dijo que continúa trabajando en la preparación de los documentos necesarios para la licitación, a pesar de que previamente había afirmado que los requisitos se publicarían en agosto.

Los procesos para cambiar las regulaciones, publicadas en la última semana del Gobierno anterior, están detrás de los retrasos, dijo una de las personas, mientras que otra agregó que los contratiempos se relacionan con cambios en el liderazgo del ministerio.

La exministra Irene Vélez dimitió en julio en medio de investigaciones por un posible delito de tráfico de influencias, y fue sustituida por Andrés Camacho a comienzos de agosto. «Yo veo que este año es difícil que salga (la subasta)», dijo una de las fuentes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...