- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAMandatario colombiano en contra de nuevas perforaciones petroleras en su país

Mandatario colombiano en contra de nuevas perforaciones petroleras en su país

Subrayó su postura en contra de lo que considera un modelo de explotación destructivo para el medio ambiente y la humanidad.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, envió un mensaje directo al sector de los hidrocarburos del país, expresando su total rechazo a la posibilidad de realizar nuevas perforaciones en busca de petróleo y gas en el territorio nacional.

Petro subrayó su postura en contra de lo que considera un modelo de explotación destructivo para el medio ambiente y la humanidad.

El mandatario, al referirse a la idea de aumentar la productividad a través de más perforaciones, rechazó la tesis del expresidente estadounidense Donald Trump, quien defendió el incremento de la productividad energética basándose en la extracción intensiva de recursos naturales. “Un conocimiento exclusivo para aumentar la productividad y más energía, ¿y más energía que es? Como dijo Trump, es más petróleo: taladre, taladre y taladre, y esa fue su consigna”, señaló Petro, subrayando el enfoque que, a su juicio, favorece la intensificación de la explotación de los hidrocarburos sin considerar sus impactos ambientales.

En el mismo contexto, el presidente colombiano mencionó las presiones que enfrenta desde el sector, que le piden que autorice más perforaciones. Sin embargo, dejó claro que no cederá ante esas solicitudes. “Ya me quieren tumbar a la Superintendente de Industria y Comercio, pues lo que dicen es presidente taladre y yo la verdad no quiero taladrar”, aseveró, resaltando que no permitirá la expansión de la industria extractiva en Colombia.

Petro argumentó que las consecuencias de la explotación de recursos como el petróleo, el gas y el carbón son más graves de lo que se reconoce, a pesar de las ganancias económicas que generan a corto plazo. Según el presidente, este modelo energético es una amenaza para la supervivencia de la especie humana.



“Están amarrados a una matemática de más energía para el mundo, más productividad, más ganancia; pero más cerquita estamos de morirnos como especie humana, y entonces ya no es un tema científico solamente, esto es un tema político, nos dejamos morir o hay que actuar”, afirmó el presidente, haciendo un llamado a repensar el rumbo del desarrollo económico en el país.

Además, el presidente de la República advirtió que el modelo económico basado en el consumo de combustibles fósiles está contribuyendo al cambio climático. “El capital podría acabar con la naturaleza y con el ser humano. Es decir, el capital quiere riqueza, pero destruye las fuentes mismas de la riqueza, una contradicción dialéctica, pero es real”, sostuvo Petro, reiterando su postura de que el crecimiento económico basado en la explotación sin límites de los recursos naturales pone en peligro el futuro del planeta.

En otro momento de su intervención, Petro se refirió a la situación energética crítica de Bogotá, especialmente en lo que respecta al racionamiento de agua y electricidad, y alertó que la situación podría empeorar si no se toman medidas inmediatas. “Después de Bogotá Humana las familias ahora van con balde y totuma al baño, algo ha pasado, pero es un tema político. ¿Qué ha pasado con el progreso bogotano? De pronto racionamiento, y no va a ser por este año. Si no se hace nada, cada vez se va a tener que racionar más”, afirmó el presidente, destacando que la falta de acción política podría llevar a un incremento en los racionamientos en la capital del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...