- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAO2Gold intercepta veta principal Aurora con hasta 19 g/t de oro

O2Gold intercepta veta principal Aurora con hasta 19 g/t de oro

Se espera que el programa de perforación de la empresa se extienda pronto a sus cercanos yacimientos de Aparecida y Quintanillo, donde se han identificado al menos 9 vetas separadas.

O2Gold Inc. anunció que los últimos resultados de su programa de perforación en curso confirman el sistema mineralizado de la veta principal Aurora ubicada en su propiedad en Colombia.

Aspectos destacados

  • El pozo AUR-21-002, ubicado 100 metros al norte del pozo AUR-21-001, interceptó la veta principal Aurora y mostró los siguientes resultados 0,7m @ 19,26 g/t Au y 10,5 g/t Ag desde 23,10m hasta 23,80m.
  • La intercepción de oro-plata del pozo AUR-21-003 se situó entre 159,20 y 163,20 metros, lo que equivale a 2 metros de espesor real.
  • Se espera que el programa de perforación de la empresa se extienda pronto a sus cercanos yacimientos de Aparecida y Quintanillo, donde los trabajos de exploración en curso han identificado al menos 9 vetas separadas, una de ellas con una extensión proyectada de 1,2 km.

Perforación

Los pozos AUR-21-002 y AUR-21-003 están dirigidos a la veta principal de Aurora. La intercepción de AUR-21-002, que estaba a 18 m de la superficie, confirma el resultado de oro de alta ley visto en el primer pozo de perforación de la empresa. La figura 1 muestra el intervalo mineralizado con porciones de vetas de cuarzo intercaladas en rocas miloníticas y porfiroblásticas alteradas por la meteorización.

AUR-21-003 interceptó aproximadamente 150 metros desde la superficie. La interceptación se produjo entre 159,20 y 163,20 metros, con un total de 4,00 metros de espesor aparente, con unas leyes medias ponderadas de 0,71 g/t de Au y 5,09 g/t de Ag. El intervalo más rico se produce entre 159,20 y 160,40 metros, con un total de 1,20 metros de espesor aparente y leyes de 1,71 g/t Au y 14,20 g/t Ag.

El intervalo interceptado confirma la mineralización observada en los pozos AUR-21-001 y AUR-21-002 y muestra la extensión de la veta en el buzamiento proyectado. La figura 2 muestra en secciones los principales resultados de los pozos AUR-21-001 y AUR-21-003, así como del pozo AUR-21-002.

Tras el informe de la empresa de una intercepción con 20,11 g/t de Au, estos resultados muestran que se necesitan más perforaciones para comprender los valores medios de la anchura y la ley de la veta principal de Aurora. Cuando la mina Aurora comience la producción a pequeña escala, será importante una muestra de gran volumen para esta definición y se espera que los próximos resultados de perforación adicionales revelen su extensión mínima.

Exploración de Aparecida, Quintanillo y Botella

Además de las cinco vetas indicadas u observadas cerca del túnel de la Aurora, el muestreo de canales de roca, la geofísica y la cartografía de los otros objetivos de la zona marrón que está llevando a cabo la empresa han dado lugar a muchas más áreas de interés que deben confirmarse con perforaciones. En Aparecida, se han indicado cinco vetas, con extensiones medias proyectadas de al menos 300 m. El patrón anastomosado se caracteriza por la apertura y el cierre de las estructuras mineralizadas. La veta Fortaleza de Aparecida tiene una extensión proyectada de al menos 400m, y el muestreo de canales de roca arrojó valores máximos de 42,3 g/t Au y 49,6 g/t Ag (para más información, por favor, consulte el comunicado de prensa de la Compañía con fecha 06 de julio de 2021).

En Quintanillo, que está directamente al sur de la zona de Aurora, se han indicado cuatro vetas distintas, con la vena principal proyectada para tener una extensión de al menos 1,2 km.

Por último, en Botella, se han observado o indicado cinco vetas distintas, con una extensión media proyectada de al menos 200 m. La veta Esmeralda tiene una anchura observada de 1m, y varias muestras de canales de roca mostraron grados de más de 30 g/t Au.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...